Salud

Semana Mundial de la Lactancia: Gualeguaychú promueve espacios de acompañamiento y concientización

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Municipalidad de Gualeguaychú impulsa actividades en distintos barrios para promover la lactancia materna, fortalecer redes de acompañamiento y visibilizar su impacto en la salud y el ambiente.

05 de Agosto 2025


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, la Municipalidad de Gualeguaychú continúa desarrollando una agenda extendida de actividades en distintos barrios de la ciudad. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano, incluye talleres, caminatas, charlas y espacios de intercambio en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Centros Integradores Comunitarios (CIC) y Nodos municipales. Las acciones se extenderán hasta el 12 de agosto, con actividades abiertas a toda la comunidad.

Bajo el lema 2025 “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”, las actividades buscan no solo promover la lactancia materna como un acto natural y saludable, sino también visibilizar su impacto positivo en la salud pública y el cuidado del ambiente. A diferencia de la fórmula infantil, la leche materna no genera residuos, no requiere transporte ni embalaje, y contribuye significativamente a reducir la huella ecológica.

Desde el municipio se remarca la importancia de sostener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, una meta que aún no se alcanza plenamente: según datos actuales, solo el 54 % de los bebés reciben lactancia exclusiva durante ese período. Por ello, estas acciones también apuntan a generar conciencia sobre las barreras sociales, culturales y comerciales que dificultan su continuidad, y a brindar herramientas concretas para superarlas.

Entre las próximas actividades se destacan:

  • Taller “Sostener la lactancia” en el Nodo Curita Gaucho (jueves 7 a las 10 h).

  • Jornada “Promoviendo la lactancia en la comunidad” en el CAPS Cuchilla (viernes 8 a las 10:30 h).

  • Presentación de cartelera y video sobre lactancia en el CAPS San Isidro (lunes 11 a las 10:30 h).

  • Cierre con la propuesta “Prioricemos la lactancia materna” en el SUM del barrio San Francisco (martes 12 a las 10:30 h).

Estas instancias no solo visibilizan la lactancia como un derecho de madres e hijos, sino que también fortalecen las redes de acompañamiento entre familias, profesionales de la salud y la comunidad en general. En cada encuentro, los equipos de salud municipales estarán presentes para brindar orientación, responder consultas y acompañar los procesos de crianza desde una perspectiva integral y respetuosa.

La Semana Mundial de la Lactancia en Gualeguaychú es una oportunidad para seguir construyendo una ciudad que cuida desde el comienzo de la vida, reconociendo el rol vital de la lactancia en el bienestar infantil y en la construcción de una sociedad más equitativa y saludable.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415