Cultura

XVIII Paseo Alem suspendido por clima adverso

Hoy, a partir de las 16hs. se realizaría el paseo cultural a cielo abierto más importante de la provincia organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con logística municipal que convocaba a comprometerse con los humedales

13 de Noviembre 2022 gualegualeguaychú365


Este evento reúne una vez al mes a artistas, artesanos, e instituciones de la comunidad en la histórica calle del puerto. Además de los más de 140 feriantes con variadas propuestas artesanales, en esta oportunidad, participarán CRESCER, Parroquia Visitación de María, Taller Escuela 106 Nazareth, Escuela Tecnica 3, Taller del Club de los Abuelos, y Taller de Carpintería EMAUS.

 

Como siempre con nutrida propuesta cultural en 4 escenarios callejeros con Luisina Ruano, Andrea Gómez, Angelina Beley, Victoria Cabrera, Paloma Cabrera, Agostina Martínez, Miguelina Caraballo, Federica Di Lorenzo, Anna De Los Santos, Yabian Recalde, Brisa Nuñez, Catalina Robles, Mariela Obispo, Ballet Ecos Entrerrianos, Partida doble banda con DÍAZ Ricardo, Cagnoli Conrado, Aversa Cesar, Collazo Ariel, Lapalma Miguel, Alejandro Delfino, y Jorgelina Rodríguez, Moni Fenix, Dúo eclipse, Pájaro Muñoz, Emilia Nicolai, Roberto Chaia, Matías Lezcano, Lorena Luque, Simplemente Vanina, Jhonatan Fernández, Mónica Caballero, Carina González, Mauri Escobar, Rubén Mollá con patio de tierra y Facundo López.

 

Por la previsión de lluvias, queda suspendida la actividad de hoy, reprogramandose fecha, que se comunicará a la brevedad.

 

Los humedales hacen posible la vida en la Tierra. El 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos. Son filtros depuradores y reservorios de agua dulce. Amortiguan los impactos de las lluvias y almacenan más carbono que ningún otro ecosistema, por eso nos ayudan en la lucha contra el cambio climático. Se estima que en los últimos 300 años ha desaparecido el 87% de los humedales del planeta. Las principales causas tienen que ver con el hombre: la ampliación de la frontera agrícola, el uso de agrotóxicos, la actividad minera, la sobreexplotación de bienes naturales, el desarrollo industrial e inmobiliario, las especies invasoras y el desecho de residuos mal tratados. El Paseo Alem se suma al pedido de respeto, presupuesto y participación ciudadana en la protección de estos reservorios de vida.

 

Se suman a este evento comunitario instituciones de la comunidad: Parroquia Visitación de María, Taller escuela 106 Nazareth, Escuela Tecnica 3, Taller del Club de los Abuelos con stands en los que ofrecen distintas producciones para mostrarse y sustentarse. Se trata de un esfuerzo colectivo de muchos vecinos que colaboran gratuitamente para generar un domingo de encuentro y belleza.

 

Contacto: Facebook: Comisión Vecinal Barrio del Puerto

 

Instagram: @somosdelpuertogchu


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415