Educación
La Expo Gualeguaychú Sustenta contará con la participación de destacadas universidades
La Expo Gualeguaychú Sustenta reunirá a destacadas universidades públicas y privadas en un espacio de intercambio académico y científico sobre innovación, ambiente y desarrollo sostenible.
La Expo Gualeguaychú Sustenta, que se desarrollará los días 8 y 9 de agosto, contará con la participación de universidades nacionales, provinciales y privadas de reconocida trayectoria. Este encuentro se consolida como un espacio estratégico para el diálogo entre el conocimiento académico, la ciencia aplicada y las políticas de sustentabilidad. Participarán activamente la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Universidad Maimónides.
Durante ambas jornadas, se desarrollarán paneles temáticos sobre tecnología, innovación, ambiente y economía del conocimiento. Docentes e investigadores de las instituciones participantes compartirán experiencias, desarrollos y casos concretos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por parte de la UTN, Facultad Regional Concepción del Uruguay, se presentará una ponencia sobre la sustentabilidad como modelo de gestión. Además, la institución contará con un stand del Área de Difusión de Carreras y Extensión Universitaria, donde se ofrecerá información sobre su oferta académica y programas de formación.
La Universidad Maimónides participará con la exposición de la Dra. Patricia Marconi en el panel “Ambiente sustentable”, quien compartirá su experiencia en biorremediación y biotecnología. Esta casa de estudios, con sede en Buenos Aires, mantiene vínculos de cooperación con Gualeguaychú a través de su Centro de Estudios Ambientales (CEA), especialmente en investigaciones sobre el manejo del río y otras temáticas ambientales.
Desde la UNER, docentes del área de salud presentarán una propuesta innovadora de simulación clínica de bajo costo para la enseñanza en ciencias médicas, aportando una mirada práctica sobre la integración entre tecnología y educación. Asimismo, la UADER, a través de la Facultad de Ciencias de la Gestión (sede Concepción del Uruguay), promocionará su oferta educativa en turismo, administración y museología, con un fuerte anclaje territorial y compromiso con el desarrollo regional.
La propuesta se completa con una muestra de especies autóctonas de la región, en articulación con la UNER, y un espacio de observación astronómica con telescopios, que suma un enfoque científico y didáctico a la experiencia, enriqueciendo la mirada ambiental desde múltiples disciplinas.
La presencia de estas casas de estudio refleja el espíritu colaborativo de la Expo, que busca articular saberes, prácticas y oportunidades de formación. En este sentido, el acompañamiento del Rotary Club Gualeguaychú, representado por su presidenta Adriana Díaz y el asistente del gobernador distrital, Sergio Ladner, refuerza el compromiso comunitario con la educación y el desarrollo sostenible.
La Expo Gualeguaychú Sustenta invita a toda la comunidad educativa, emprendedores, empresas y público en general a sumarse a esta experiencia que promueve el conocimiento como motor de transformación. La participación de las universidades reafirma el rol de la educación superior en la construcción de una sociedad más justa, consciente y comprometida con el futuro.