El XVI Paseo Alem abraza la lucha por la ley de lengua de señas
Este domingo 11 de septiembre será la nueva edición del paseo cultural organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con acompañamiento municipal
Este domingo 11 de septiembre será la nueva edición del paseo cultural organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con acompañamiento municipal
07 de Septiembre 2022 gualegualeguaychú365
Este domingo 11 de septiembre de 16 a 20hs, es el XVI Paseo Alem. Se hace una vez más el paseo cultural a cielo abierto más importante de la provincia organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con logística municipal. Este evento reúne una vez por mes artistas, artesanos, e instituciones de la comunidad en la histórica calle del puerto.
Como eje del Paseo Cultural, cada edición propone temáticas diferentes, y está vez es el apoyo a la Ley Federal de Lengua de Señas. Este domingo, una de las instituciones participantes es la Asociación de Sordos de Gualeguaychú.
Esta comunidad lucha hace más de 30 años por el reconocimiento legal de su derecho a usar su lengua natural: la lengua de señas. Esta lengua es usada por la Comunidad Sorda Argentina desde hace más de 130 años, pero no cuenta con el reconocimiento del estado, por lo que cada persona sorda no tiene hoy garantizado su derecho a usarla en salud, educación o justicia.
Desde el regreso de la democracia, este planteo ha recibido varias veces media sanción en el congreso, sin lograr ser ley, permaneciendo como una de las grandes deudas de la democracia en términos de reconocimiento de derechos.
Este año, los Sordos luchan nuevamente por su derecho que está próximo a debatirse en el Congreso, y el Paseo Alem los acompaña y abraza tomando esta consigna: Ley Federal de Lengua de Seña YA.
Se suma además otra institución del barrio: el Dispositivo Territorial Comunitario “La Esquina”, de SEDRONAR ubicado en calle Alem N°161 que viene a contarle a toda la comunidad sobre su trabajo.
Participan del Paseo más de 130 feriantes artesanales que nos muestran lo que hacen, 4 escenarios callejeros con artistas de todas las disciplinas, más de 5 espacios de artistas plásticos, y los centros culturales del barrio con sus propuestas. En resumen, un esfuerzo colectivo de cientos de personas que colaboran gratuitamente para generar un domingo de encuentro para toda la comunidad.
Contacto: Facebook: Comisión Vecinal Barrio del Puerto
Instagram: @somosdelpuertogchu
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.