Control preventivo de transportes de sustancias alimenticias
La subdirección de Inspección General, lleva adelante operativos de control de los transporte de sustancias alimenticias.
La subdirección de Inspección General, lleva adelante operativos de control de los transporte de sustancias alimenticias.
17 de Febrero 2022 Más salud Buen vivir
Durante la mañana del viernes 11 de febrero, se realizó un operativo de Transporte de Sustancias Alimenticias, a fin de observar las condiciones necesarias para desarrollar la actividad pretendida, y en cumplimiento de lo que estipula el Código Alimentario Argentino en el Art. 154 bis. Esta tarea se llevó en conjunto entre las áreas de Bromatología, Veterinaria e Inspección General, además de contar con la permanentemente colaboración del personal policial, de la Jefatura de Departamental de Gualeguaychú.
Al momento de llevar a cabo dichos operativos, se solicita la siguiente documentación, según el caso: Carnet de Manipulador y habilitación para el transporte de alimentos del vehículo. Además, se solicita remito o factura, se verifican fechas de vencimiento, temperaturas y condiciones en las que se transporta, como así también que transporten los productos o mercaderías para los cuales están habilitados.
Cabe destacar que, si faltase alguna documentación de las solicitadas, se le otorga un plazo para cumplimentar dicho trámite.
El subdirector de Inspección General Matías Benítez comentó que: "éstos operativos tienen como finalidad, detectar vehículos que transportan sustancias alimenticias, sin ninguna habilitación y demás documentación sanitaria, como por ejemplo carnet de manipulador correspondiente del o de los ocupantes del vehículo, como así también observar las condiciones en que se transportan los mimos. Otra finalidad incluye recordarles a los transportistas que las habilitaciones tienen una vigencia de 4 años y que anualmente se realiza una re-inspección del vehículo por parte del área de Bromatología".
El trámite de habilitación de un transporte de sustancias alimenticias se inicia en la dirección de Habilitaciones Municipales, pudiendo realizarse mediante la plataforma Gualeactiva; mientras que el área de Bromatología renueva anualmente mencionado permiso tras una verificación del estado del transporte; como lo establece la reglamentación vigente en la materia: "la habilitación de los medios de transporte tendrá una validez de 1 año, la cual podrá ser revocada por la autoridad competente cuando las condiciones del mismo no sean las reglamentarias".
Además, Matías Benítez señaló que “a raíz de estos operativos de control de transportes de sustancias, hemos observado que hay transportistas que han regularizado si situación con la obtención de la habilitación correspondiente”.
Cabe destacar que para aquellos transportistas que vienen desde otras ciudades vecinas, tendrán que cumplimentar con lo solicitado por el C.A.A. en sus municipios y a nivel provincial ante el ICAB (Instituto de Control de Alimentación y Bromatología).
Por mayor información comunicarse al 423399 o a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar
¡Descubrí todo lo que podes vivir en nuestra ciudad este viernes! Gualeguaychú te espera con propuestas para explorar, divertirte y llevarte los mejores recuerdos.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
Gualeguaychú te espera con propuestas para explorar, divertirte y llevarte los mejores recuerdos.
Una boda interrumpida desata enredos desopilantes con secretos y humor absurdo. Llega al Eutopía, domingo 31 de agosto, a las 20.30
La tradicional maratón, que este año celebrará su 17ª edición, se desarrollará el 6 de septiembre.
del 4 al 30 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 20 h
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto