Ciudad

Cien chicos plantaron árboles en la Plaza San Martín

El martes pasado, cien estudiantes de la escuela Rawson plantaron árboles en la plaza San Martín, dando inicio a la “7ta. Campaña de Plantación de Árboles Nativos” organizada por las Direcciones de Ambiente y Espacios Públicos.

01 de Septiembre 2016 Compromiso ambiental


El pasado 30 de agosto, los quintos y sextos grados del turno mañana de la escuela Rawson junto a sus docentes y directivos participaron de una charla de concientización sobre la importancia de nuestros árboles, y en especial de las especies nativas, a cargo del Ing. Emilio Montefinale y la Lic. Andrea Takáts, de las Direcciones de Espacios Públicos y Ambiente.

Inmediatamente procedieron a plantar cuatro árboles en los sectores noreste y sudoeste de la Plaza San Martín, colocando las especies elegidas con mucho cuidado, así como el tutor y la tierra, en pequeños grupos, con el acompañamiento de los Placeros y Guardafaunas presentes. Asimismo, se plantó un árbol en la vereda de la escuela Rawson.

Esta campaña municipal, que se realiza por séptimo año consecutivo, se extenderá durante todo el mes de septiembre, estando previstas plantaciones en espacios públicos, junto con diversos grupos interesados. 

Gracias a la campaña de recolección de aceites vegetales usados en las casas de comida y restaurantes, llevada adelante por la Dirección de Ambiente junto con la empresa RBA - Ambiental, se obtuvieron los fondos necesarios para la adquisición de 15 árboles nativos.

La próxima plantación tendrá lugar en el Parque Unzué el sábado 10 de septiembre a las 15 horas, en la Pista de la Salud junto al Grupo Scout San Juan Bautista.

El objetivo principal de la campaña es concientizar sobre los beneficios que nos aportan los árboles - haciendo hincapié en la flora nativa - y la necesidad de cuidarlos entre todos.

Los árboles son muy beneficiosos para la salud de la comunidad y el ambiente porque producen oxígeno, purifican el aire, proveen sombra y son habitáculo para la vida silvestre, añaden belleza al paisaje, ayudan a ahorrar energía, protegen contra la erosión, aislan ruidos, sirven de barrera contra el viento, mitigan inundaciones y son un eslabón importante del ciclo hidrológico.

La Argentina instituyó el 29 de agosto como "Día del Árbol" en 1900, concretándose las celebraciones a partir de 1901. Se invita a los vecinos, organizaciones barriales, escuelas, clubes y demás instituciones a plantar árboles, y en especial especies nativas.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415