Se realizará una jornada de formación para quienes trabajen con personas con discapacidades
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
09 de Abril 2019 accesibilidad
El lunes 8 de abril se realizó un encuentro entre personal municipal y referentes de EPEI N°15 Taller P. Emanuel con el objetivo de organizar para el mes de junio una jornada de formación para quienes trabaje con personas en situación de discapacidad sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad”.
Durante la reunión estuvieron presentes del equipo directivo de Salud Comunitaria Karen Bouchaton, el responsable del área de Accesibilidad e Integración Carlos Arellano, la responsable del área de Genero y Diversidad Sexual Florencia Bugnone, la directora de la EPEI N°15 Taller P. Emanuel Prof. Soledad Sturtz y el equipo técnico integrado por el Psicólogo Lucas Lombardini, la Terapista Ocupacional Verónica Silvano y la Trabajadora Social Analía Olivera.
Al respecto, Carlos Arellano comentó que “nos reunimos para dar comienzo a la organización de una jornada de formación para profesionales y docentes que trabajan con personas en situación de discapacidad” y continuó “en cumplimiento de las políticas educativas y el proceso de implementación de la Ley 26.150 de E.S.I. es que consideramos de suma importancia realizar capacitaciones que brinden herramientas y apoyo a los equipos técnicos docentes y profesionales de la salud y a las familias”.
“Teniendo en cuenta que ambas instituciones, la Escuela y la Municipalidad tienen un rol privilegiado como ámbito promotor y protector de derechos, además estuvimos dialogando sobre diferentes proyectos y programas que se llevan adelante desde ambas instituciones para fomentar la inclusión habiendo identificado diferentes barreras sociales, económicas, culturales que no posibilitan el ejercicio pleno de sus derechos”, señaló Carlos Arellano y aclaró que “desde ambas instituciones se apuesta al trabajo intersectorial y transversal en la temática desde un construcción conjunta de la corresponsabilidad en la gestión y ejecución de proyectos”.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto