Comienza un taller Municipal de Circo
La dirección de Cultura y el Nuevo Circo Social, brindan este taller libre y gratuito, desde hace 11 años para niños y adolescentes
La dirección de Cultura y el Nuevo Circo Social, brindan este taller libre y gratuito, desde hace 11 años para niños y adolescentes
28 de Agosto 2016 Talleres
Este arte circense les permite a los jóvenes, adquirir elementos de expresión y les abre las puertas a la creatividad. Esta disciplina, es una de las artes más antigua de la tierra, basada en el movimiento del cuerpo y exige el respeto de ciertas convenciones, para que el circo no pierda su alma.
Enseñar las artes circenses, además de desarrollar y adquirir habilidades físicas, intenta ante todo promover un espacio de recreación, encuentro e intercambio entre los participantes, beneficiando el desarrollo de la solidaridad y el compañerismo entre los pares y con la propia institución, posibilitando así, la participación del alumnado en eventos público y en instituciones educativas.
Todos los días lunes y miércoles, de 18 a 20hs, en Casa de la Cultura y todos los martes a las 16:30 hs, en el Barrio “Toto Irigoyen”, de Costa Uruguay Sur.
Info: cultura@gualeguaychu.gov.ar
Face: El Nuevo Circo-Circo Social
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto