Economía circular de los alimentos: desde la producción al consumo
El Biólogo y coordinador del PASSS Guillermo Priotto explica el trabajo del Centro de Producción de Alimentos Municipal (CePAM) y su integración a un sistema de producción agroecológica y abastecimiento a comedores, jardines y Centros de Salud.
El CePAM es una experiencia local de producción alimentos sin utilización de agroquímicos. Alimentos sanos y seguros, que llegan a los jardines municipales, comedores e instituciones sociales para nuestro gurises y mayores.
"Desde el PASSS (Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana) promovemos una concepción de ambiente como sistema complejo. Esto implica reconocer no sólo los componentes que hacen a los sistemas sino las interrelaciones entre ellos, por lo tanto la noción de integralidad funcional de los sistemas es una tarea prioritaria para pensar los modos de producción y de consumo local" explicó Guillermo Priotto.
El CePAM funciona en una chacra de seis hectáreas, situada en la zona de la Escuela de Horticultura. Allí trabaja una cooperativa y se producen variedades de cultivos: acelga, perejil, zapallo verde, zapallo anco, zapallo cabutia, zapallo zuchini, cebolla de verdeo, pepino, remolacha, apio, repollo y melón, entre otros.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.