Estudiantes del Instituto Bettendorff visitaron la reserva Parque Florístico
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
Recientemente los alumnos aprendieron sobre flora y fauna autóctona en la reserva natural municipal localizada en el Parque Unzué.
10 de Julio 2018 reservas naturales
40 estudiantes de segundo grado del Instituto Luis María Bettendorff conocieron la reserva Parque Florístico a través de un recorrido de interpretación de la naturaleza ofrecido por la dirección de Ambiente.
“Queremos que los estudiantes conozcan la flora y fauna autóctonas, diferenciándolas de la exótica. El objetivo es que los estudiantes comprendan las interrelaciones existentes a través de un recorrido guiado gratuito por sus senderos. Es una visita fundamental para la promoción del compromiso ambiental”, expresaron desde Ambiente.
Cabe recordar que desde el programa de Educación Ambiental se ofrecen visitas guiadas gratuitas a grupos escolares de todos los niveles educativos así como a otras organizaciones locales o foráneas que lo soliciten. En esta oportunidad, las gestiones las realizó la Seño Rocío.
Acerca de la Reserva Natural Parque Florístico
Fue creada en el año 2000 por Ordenanza Municipal 10.417, comenzando su desarrollo tres años antes, aunando el accionar del gobierno municipal con el asesoramiento de los profesores Marta Alazard y Daniel Barrios así como del Ingeniero Forestal Emilio Montefinale.
La reserva Parque Florístico comprende la zona entre las calles Los Espinillos y Los Algarrobos del Parque Unzué, y la zona de Plaza de Aguas sobre el mismo margen del río Gualeguaychú.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto