Concurso: Intervención artística de bastones
La mirada del Adulto Mayor, sobre sí Mismo Del 14 al 22 de septiembre, Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
La mirada del Adulto Mayor, sobre sí Mismo Del 14 al 22 de septiembre, Casa de la Cultura (25 de mayo 734)
28 de Julio 2016 Culturar mi pueblo
Se invita a la Comunidad a participar del proyecto artístico de intervención pública sobre Bastones, que se desarrrollará en la semana del Respeto del Adulto Mayor del 14 al 22 de Septiembre, bajo la Ordenanza Nº 10528/2001 de nuestra ciudad.
La Inauguración será el día 14 a las 20 hs, en la Casa de la Cultura y una vez seleccionados los proyectos ganadores, quedarán a disposición del Área del Adulto Mayor para futuras muestras y subastas, a beneficio del Taller de Arte Terapia, del Hogar de Ancianos Pía San Antonio de Padua.
Objetivos y Cláusulas
Tema a desarrollar
El adulto mayor sus ideales, actividades, sentimientos, historias, realidades, profesiones, su experiencia, visión y sensibilidad propia.
Técnicas
Participantes
Adultos mayores de 60 años en adelante, de la ciudad de Gualeguaychú.
Podrán invitar a otras personas a participar de la actividad, pero sólo el adulto mayor será el que presente la obra.
Reconocimiento:
Requisitos:
Inscripción:
Los Adultos Mayores tienen Derecho
Tener una Vida Digna y Plena
Ello implica ser respetados en sus libertades fundamentales, su dignidad, creencias, intereses, necesidades e intimidad, así como adoptar decisiones sobre su cuidado y calidad de vida.
No ser Discriminados
Tienen derecho a recibir un trato digno y a ejercer sus Derechos, independientemente de la edad, el sexo, la procedencia étnica, la capacidad, la situación económica u otras condiciones.
No recibir Malos Tratos Físicos y/o Mentales , y a tener una Vida Libre de Explotación
Todo tipo de maltrato es una violación a los Derechos Humanos.
Envejecer en su Casa y en Familia
Tienen derecho a residir en su propio domicilio todo el tiempo que sea posible, elegir su residencia y decidir cómo y con quiénes vivir. El domicilio es uno de los atributos de una persona física o jurídica; por lo cual toda variación del mismo debe ser en principio voluntaria.
Acceder a Información, a ser Escuchados y Expresarse Libremente
Ello implica que tienen derecho a la libertad de opinión y expresión, a investigar y a recibir informaciones, acceder a las nuevas tecnologías y difundirlas sin limitación de fronteras por todos los medios.
Acceder a una Salud de Calidad
Ello quiere decir que puedan disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental a partir de la aplicación de políticas que aseguren una prevención, promoción, educación y tratamiento; para lo cual es imprescindible la formación y capacitación de los recursos humanos.
Participar en la toma de decisiones dentro de la Sociedad
Tienen derecho a ser parte de la formulación y aplicación de las políticas públicas, especialmente aquellas que afectan directamente a su bienestar Bio-Psico-Socio-Cultural.
Aprender a desarrollar su potencial
Ello incluye el acceso a programas educativos y de capacitación adecuados a lo largo de toda su vida, a fin de lograr el pleno desarrollo de su personalidad, su potencial creador y el fortalecimiento del respeto a los Derechos Humanos y libertades fundamentales.
Revalorizar los Vínculos Intergeneracionales
Esto significa que tienen derecho a ejercer la responsabilidad en la transmisión de experiencias, valores y cultura a las generaciones más jóvenes, en especial, niños, niñas y adolescentes.
Desarrollarse Científica y Culturalmente
Es decir, a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar del arte en todas sus manifestaciones y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto