Mi Primer Carnaval hace realidad el derecho a la cultura
Todos los sábados, a partir de una iniciativa de la Municipalidad y la Comisión del Carnaval, los vecinos que no han tenido posibilidad de vivir el Carnaval del País pueden hacerlo.
Todos los sábados, a partir de una iniciativa de la Municipalidad y la Comisión del Carnaval, los vecinos que no han tenido posibilidad de vivir el Carnaval del País pueden hacerlo.
10 de Febrero 2018 Culturar mi pueblo
La cultura es una construcción colectiva en la que todos participamos. En este sentido, la Municipalidad junto a la Comisión del Carnaval llevan adelante el programa Mi Primer Carnaval que consiste en garantizar acceso libre y gratuito por una noche a los vecinos de los distintos barrios de Gualeguaychú que no han tenido la oportunidad de asistir a este espectáculo local tan importante.
"Este es el segundo año de esta iniciativa que realmente se refleja en un verdadero disfrute de los niños y niñas y vecinos", explicaron desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad. "Mi Primer Carnaval forma parte de las diversas políticas públicas que se impulsan desde el municipio en pos de la edificación de nuevas relaciones sociales, más justas, igualitarias y solidarias. La cultura es de todos, por lo que los eventos deben ser inclusivos", agregaron.
Las personas interesadas pueden anotarse en cada uno de los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto