Continúan los recorridos históricos por la ciudad
En el transcurso de este año, las escuelas de nuestra ciudad y las localidades vecinas participaron de la actividad propuesta por el Archivo del Cementerio.
En el transcurso de este año, las escuelas de nuestra ciudad y las localidades vecinas participaron de la actividad propuesta por el Archivo del Cementerio.
26 de Noviembre 2017 CementerioNorte Culturar mi pueblo
Recorrer la ciudad para conocer su historia es el objetivo que persiguen los recorridos históricos por la ciudad a cargo del Archivo de Historia del Cementerio. Conocer los espacios donde comenzó la primitiva villa de Gualeguaychú (Barrio de los Antepasados), la historia del gigante que descansa junto al río, el puerto y su importancia comercial, la isla y las historias que guarda el castillo de la misma, la plaza San Martín, el puente Claudio Méndez Casariego, los museos de la ciudad, son algunos de los espacios que hacen conocer la historia a los más pequeños.
Dicha actividad fue realizada por los alumnos de 3º A y 3º B de la Escuela Nº 93 Faustino Suárez de la localidad vecina de Larroque a cargo de las docentes Bua Marisa, Torres Eugenia, Sanchez Mariela, Ronconi Viviana y González Ana. Los alumnos de 2º y 3º de la Escuela Nº 115 La Milagrosa a cargo de Liliana Búccolo y Gladys Tapia y los alumnos de la Escuela Nº 233 Defensores del Oeste a cargo de la maestra Alejandra Saráchaga García y su directora Alejandra Breitenberger.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto