Educación vial para los más chicos en la Escuela Islas Malvinas
La Municipalidad, a través de la Dirección de Tránsito, continúa con las actividades que promueven la educación y seguridad vial desde la niñez.
La Municipalidad, a través de la Dirección de Tránsito, continúa con las actividades que promueven la educación y seguridad vial desde la niñez.
09 de Noviembre 2017 Educación vial
El área de Educación Vial, de la Dirección de Tránsito, visitó la Escuela Islas Malvinas y llevó adelante diversas propuestas recreativas para el nivel inicial, salita de 4 y 5 años.
La problemática de la seguridad vial funciona como disparador para generar la reflexión acerca de nuestra vida en sociedad. El propósito es que los niños se sientan partícipes de los espacios comunes compartidos con otras personas en su transitar.
La intencionalidad pedagógica de estas propuestas es trabajar de manera integral la convivencia en el espacio público a través de la observación y comprensión de las conductas que allí ejercemos. Reflexionar las prácticas en el jardín como lugar inicial de convivencia con otras personas permitirá comprender de qué manera esas conductas y actitudes se expresan en la vía pública.
De este modo, se pretende guiar a los niños en la construcción de nuevos conocimientos, fomentando la autonomía en el campo de los derechos y obligaciones al transitar, trabajando de manera integral y desde las experiencias vividas por los propios protagonistas.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto