Gualeguaychú sonríe, en la voz de los vecinos
A través de ellos podemos dimensionar la importancia de este programa local que implica salud bucal, autoestima, dignidad para personas sin cobertura ni obra social.
A través de ellos podemos dimensionar la importancia de este programa local que implica salud bucal, autoestima, dignidad para personas sin cobertura ni obra social.
23 de Octubre 2017 gualeguaychú sonríe
"Siempre pensaba ¿Cuándo podré tener la posibilidad de tener una prótesis? Y ahora podré" nos dice Diego Juárez mientras espera su turno para ser atendido en la Unidad Móvil Odontológica del Gualeguayhú Sonríe, el Programa Municipal de Salud bucal, que funciona en el Parque de la Estación, y cuya continuidad se encuentra en riesgo a partir de la decisión del Gobierno nacional de retirar las instalaciones y el trailer.
"Yo no lo podría pagar porque son tratamientos muy caros. Pero gracias a este programa en 15 o 20 días tendría mi prótesis." agregó Juarez.
Este programa municipal de rehabilitación bucodental apunta a garantizar el derecho a la salud a vecinos que no cuentan con obra social. En este sentido, desde el inicio de esta gestión de gobierno municipal, se realizaron las tratativas para lograr el trabajo en conjunto y la activación del programa junto al gobierno nacional, luego de que este fuera interrumpido a partir del 10 de diciembre de 2015. Ante la negativa, la Municipalidad decidió el día 2 de septiembre de este año ponerlo a funcionar con fondos propios.
"Si no fuera por el camión yo no podría acceder a mi prótesis"
Mercedes Méndez es otra vecina que inició su tratamiento y a través del programa Gualeguaychú sonríe. "Este programa es buenísimo para la gente que no tenemos obras social ni plata para pagar. A mí me faltaban piezas. Vine tres o cuatro veces. Estaría bueno que se quedara para que más gente lo pueda aprovechar. Si no fuera por el camión yo no podría acceder a prótesis. La atención y el trabajo son muy buenos."
Desde el momento en que la Municipalidad retomó el programa, se comenzó a trabajar con 36 vecinos que quedaron con el tratamiento sin finalizar por la interrupción en 2015. Actualmente hay más de 100 vecinos inscriptos que están realizando los pasos necesarios para lograr su prótesis dental. Entre ellos también está Diego Juarez, quien nos cuenta cómo es la atención "Vine al camión porque me van a hacer la limpieza. Me están haciendo la prótesis. Imposible de pagarlo, aparte de la limpieza y algunas extracciones. Me están atendiendo re bien. Una lástima que lo saquen porque es un servicio que necesita la gente. La salud de la boca es muy importante."
La Municipalidad decide así realizar un denodado esfuerzo para superar un período de inactividad y dar cumplimiento con los compromisos asumidos por el Estado con los gualeguaychuenses. Garantizar su continuidad es garantizar derechos a la salud.
"Es feo no poder reírse por vergüenza. Siempre pensaba ¿Cuándo podré tener la posibilidad de tener una prótesis? Y ahora podré. Ell tema laboral está parado, es importante que la gente tenga acceso a esto" concluyó Diego Juarez.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto