Recorré Gualeguaychú y conocé su historia
El Archivo Cementerio del Norte invita a la comunidad a realizar los recorridos históricos por San José de Gualeguaychú que incluyen visitas a museos, espacios públicos, monumentos y edificios emblemáticos.
El Archivo Cementerio del Norte invita a la comunidad a realizar los recorridos históricos por San José de Gualeguaychú que incluyen visitas a museos, espacios públicos, monumentos y edificios emblemáticos.
15 de Septiembre 2017 Más ciudad para todos Culturar mi pueblo
El objetivo de esta propuesta es visitar espacios que fueron significativos en la historia de nuestra ciudad. El paseo comienza en el Barrio de los Antepasados, primitivo núcleo poblacional que da origen a Gualeguaychú. Allí nos preguntamos: ¿De dónde vinieron estos pobladores? ¿Cómo vivían? ¿Por qué Tomás de Rocamora los trasladó? ¿Qué dice nuestro origen legendario?
El Frigorífico Gualeguaychú es el siguiente espacio a visitar, lugar que concentra un caudal de historias y anécdotas importantísimo, por su importancia en la historia económica de la ciudad. También la identidad de un barrio que nace a partir de la aparición del mismo, Pueblo Nuevo. "Durante el recorrido conversamos sobre la actividad en la ciudad, su rol en acción social, y al visitar la zona portuaria, podemos conocer a Gualeguaychú en el esplendor de su actividad portuaria, centro de actividades comerciales y lugar de llegada de los inmigrantes" explica Noelia Barrionuevo, una de las guías.
Luego en la Plaza San Martín, abordamos la historia de la fundación de la villa por parte de Tomás de Rocamora, de las instituciones que la rodean y al recorrer el Rincón de los Poeta, comprender por qué Gualeguaychú es conocida como la ciudad de los poetas. El recorrido finaliza con la visita a un museo de la ciudad.
Desde el año 2011, el archivo de historia del Cementerio del Norte realiza diversas actividades destinadas a la comunidad educativa, y que a partir del año 2013 se comenzaron a llamar Recorridos históricos por San José de Gualeguaychú.
Esta semana realizaron el recorrido los alumnos de 3º C y 3º D turno tarde de la Escuela Nº3 Tomás de Rocamora a cargo de las docentes María Eugenia Bombelli, Elmira Orellana y su Vicedirectora María Izaguirre; los alumnos de 3º B turno tarde de la Escuela Nº 68 Fray M. Esquiú junto a sus señoritas Claudia Guevara, Mariem Cabeza y Carina Conte; los alumnos de 2º C y 3º C turno tarde de la Escuela Nº 69 Mercedes San Martín de Balcarce acompañados por María Cecilia Molina, Alicia Brescasin, Andrea Esnoz y su bibliotecario César Carrizo.
Para quienes deseen realizar el Recorrido Histórico por San José de Gualeguaychú, deben comunicarse al 424497 (Administración del Cementerio)
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Yoga para los mas chicos de la familia.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto