Variadas actividades del programa municipal Educación Vial
Las campañas de concientización en las instituciones educativas promueven una nueva cultura vial desde la niñez. El programa busca formar ciudadanos responsables en la vía pública.
Las campañas de concientización en las instituciones educativas promueven una nueva cultura vial desde la niñez. El programa busca formar ciudadanos responsables en la vía pública.
23 de Junio 2017 Educación vial
“Conductas, actitudes, habilidades y costumbres se expresan en el espacio vial como parte de nuestra práctica cotidiana. Por eso, se requiere de una formación focalizada y contextualizada hacia los niños que desarrollan ciertos roles específicos: son peatones, pasajeros de transporte público y acompañantes de vehículo particular”, explicó el director de Tránsito, Oscar Navone.
Por otro lado, las campañas de concientización en las instituciones educativas promueven una nueva cultura vial desde la niñez. El programa municipal de Educación Vial busca formar ciudadanos responsables en la vía pública.
El pasado lunes 19 de junio se realizó una capacitación en la Escuela N° 35 República de Chile y una especial para agentes de tránsito sobre “RCP”. El miércoles 21 de junio fue el turno de la Escuela N° 31 República Oriental del Uruguay. En el día de hoy, personal de Tránsito visitó los 6° grado de la Escuela N° 58 Prof. Alfredo Villalba y de la Escuela N° 47 “San José Munilla”. Mañana viernes 23 de junio irán al 3° grado de la Escuela N° 4 “Gervasio Méndez y realizarán por la tarde una capacitación para Agentes de Tránsito “RCP”.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto