Visitas a la Reserva natural Parque Florístico
Esta reserva municipal puede ser recorrida por todas las escuelas en sus distintos niveles, a través de visitas interpretativas ofrecidas por la dirección de Ambiente.
Esta reserva municipal puede ser recorrida por todas las escuelas en sus distintos niveles, a través de visitas interpretativas ofrecidas por la dirección de Ambiente.
12 de Mayo 2017 Compromiso ambiental
La reserva Parque Florístico está localizada en el Parque Unzué, en la zona cercana al Mangrullo, ofreciendo diversos ejemplares de nuestra flora autóctona, y su fauna asociada, convirtiéndose en un recorrido ideal para aproximarse a la naturaleza. La misma fue creada por Ordenanza Municipal 10.476/2000.
“Las visitas interpretativas a la reserva natural Parque Florístico buscan acercar a los estudiantes a la flora y fauna autóctonas, diferenciándolas de la exótica, y comprender las interrelaciones existentes, a través de un recorrido guiado gratuito por sus senderos”, expresó Alejo Rondán.
“Se da una introducción antes de ingresar al sendero principal donde está ubicado el cartel con el listado de especies de flora, explicándoles que es una reserva y cuáles son sus funciones principales, cuales son gubernamentales y privadas, sobre su superficie, año de creación, especies nativas y exóticas” agregó Rondán.
Para solicitar turnos para las visitas guiadas con escolares de todos los niveles, comunicarse previamente con la dirección de Ambiente al 428820 o al correo electrónico ambiente@gualeguaychu.gov.ar. Los gastos de traslado desde el establecimiento educativo hasta la reserva deben ser considerados por la institución educativa.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto