Niñez y Adolescencia

Cinco claves para acompañar la vida digital de niños y adolescentes

El Gobierno de Gualeguaychú lanzó una campaña de sensibilización para promover el acompañamiento adulto en los entornos digitales, con el objetivo de prevenir riesgos como el grooming y fortalecer el diálogo y la presencia familiar.

13 de Noviembre 2025


Frente al uso cotidiano de internet, redes sociales y videojuegos, el Gobierno de Gualeguaychú impulsa una campaña de sensibilización destinada a acompañar a las familias en el cuidado de la vida digital de niños y adolescentes. La iniciativa, desarrollada a través del Área de Protección de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (ANAF) en articulación con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) del Gobierno de Entre Ríos, busca promover un acompañamiento más presente, empático y activo de las personas adultas en los entornos digitales.

La campaña se enmarca en las acciones de prevención del grooming, una problemática que consiste en el acoso o manipulación de menores de edad por parte de adultos a través de internet. Frente a este riesgo, el mensaje principal destaca que “el diálogo de calidad es la contraseña más segura”, subrayando la importancia de generar confianza, escucha y acompañamiento cotidiano.

Entre las recomendaciones, se sugiere explorar junto a los hijos las aplicaciones que utilizan, conocer sus juegos y amistades digitales, y activar herramientas gratuitas de control parental —como Google Family Link o Qustodio— que permiten supervisar el uso de dispositivos y redes sociales de manera responsable y equilibrada.

Otro de los ejes de la campaña apunta a fortalecer la comunicación en el hogar. “Conversá y escuchá sin juzgar” es uno de los mensajes centrales, promoviendo un diálogo abierto en el que los niños y adolescentes puedan compartir sus experiencias digitales sin miedo a ser castigados o desestimados.

También se invita a enseñar hábitos seguros de privacidad, evitando compartir datos o fotos personales, y a establecer acuerdos claros respecto a horarios, redes y límites de uso. De esta manera, las familias pueden acompañar de forma activa, construyendo un entorno digital más seguro y saludable.

Con el lema #PresentesEnSuVidaDigital, la propuesta busca reforzar que la presencia, la escucha y el acompañamiento adulto son las principales herramientas de prevención frente a los riesgos en línea, reafirmando el compromiso del Estado municipal y provincial con la protección integral de las infancias y adolescencias.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 13 de Noviembre

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214