Ambiente

Reciclado responsable: ¿qué hacer con los aceites vegetales usados?

A través del Programa de Recepción y Acopio de AVUs, el Gobierno local impulsa el reciclado y la generación de bioenergía, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la participación ciudadana.

30 de Octubre 2025


El Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante el Programa de Recepción y Acopio de Aceites Vegetales Usados (AVUs), una iniciativa conjunta con la empresa RBA Ambiental, única autorizada en la ciudad para su recolección y tratamiento. Estos residuos, generados tanto en hogares como en establecimientos gastronómicos, requieren una gestión adecuada, ya que su disposición incorrecta provoca daños significativos al entorno y a la infraestructura urbana.

La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria invita a los vecinos a depositar los AVUs en las Estaciones Verdes ubicadas en Calle Tropas y General Perón (Estación Verde N°1) y en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla (Estación Verde N°2).
Ambos puntos operan de lunes a sábado de 7 a 19 horas, y los domingos de 8 a 18 horas. Una vez recolectados, RBA Ambiental los acondiciona y recicla para la producción de bioenergía.

Para los grandes generadores —como locales gastronómicos, rotiserías y carritos de comida— el servicio de retiro es gratuito y se coordina comunicándose al 3446-428820, de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Además, los carritos de comida rápida pueden llevar sus AVUs directamente a la Estación Verde N°1, donde se les entrega una constancia con los litros entregados, requisito indispensable para la habilitación municipal.

Una gestión inadecuada de los aceites vegetales usados puede generar graves consecuencias: taponamiento de cañerías y del sistema cloacal, contaminación de cursos de agua, afectación de la fauna acuática, impermeabilización de suelos, polución del agua subterránea, emisión de olores desagradables y proliferación de plagas.

¿Qué hacer con el aceite de uso doméstico?
Dejar enfriar completamente el aceite, filtrarlo para eliminar restos de alimentos, verterlo en un envase plástico o de vidrio con tapa y llevar el envase lleno al punto de acopio más cercano.

Para consultas o mayor información, comunicarse con la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria al 3446-420443, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 13 de Noviembre

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214