Obras
Ya se instalan las columnas para el tendido eléctrico en el asentamiento Los Espinillos
Con la colocación de 54 columnas de hormigón, avanza el nuevo tendido eléctrico que permitirá a las familias de Los Espinillos acceder a un servicio seguro, estable y formalizado ante la Cooperativa Eléctrica.
Uno de los trabajos más esperados por las familias del asentamiento Los Espinillos, en el noeste de la ciudad, comenzó a concretarse en los últimos días: la instalación de las columnas que sostendrán el nuevo tendido eléctrico.
Esta obra representa un paso fundamental dentro del proceso de regularización, urbanización y mejora de las condiciones de vida de los vecinos y vecinas del barrio, que a partir de esta intervención podrán acceder a un servicio seguro, estable y formalizado ante la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú.
Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Gestión Urbana y Vivienda del Gobierno de Gualeguaychú, y forman parte de una planificación integral que apunta a transformar progresivamente el entorno urbano del sector. En este sentido, la instalación del sistema eléctrico es una de las obras más significativas, ya que además de garantizar un acceso seguro a la energía, permitirá avanzar luego con otras etapas de infraestructura y servicios.
El proceso comenzó semanas atrás con la fabricación de los brazos metálicos que sostendrán las luminarias, realizados íntegramente en los talleres municipales. Posteriormente, el equipo técnico de la Subsecretaría llevó adelante el replanteo del terreno, etapa en la que se definió la ubicación exacta de cada columna que integrará la red de distribución.
Con esa base, se inició la colocación de las columnas de hormigón premoldeado, de 9 metros de altura, mediante el trabajo de cuadrillas especializadas y maquinaria de gran porte. Para las tareas se utiliza un camión con grúa hidráulica articulada, el cual permite levantar y posicionar con precisión cada una de las estructuras, así como compactar el terreno una vez que los postes quedan afirmados en los pozos previamente excavados.
Cada columna requiere la apertura de pozos de aproximadamente un metro y medio de profundidad, lo que garantiza su estabilidad y durabilidad. Por este motivo, desde el equipo técnico se solicitó a los vecinos mantener las medidas de precaución necesarias durante el desarrollo de la obra, y evitar el tránsito y el juego de niños en los sectores donde se trabaja.
En total, serán 54 columnas las que se colocarán a lo largo de las próximas semanas, configurando el esquema de tendido que abastecerá a la totalidad del barrio. Una vez finalizada la instalación y con el sistema listo para ser energizado, las familias que cuenten con su certificado correspondiente y residan dentro del perímetro establecido podrán acercarse a la Cooperativa Eléctrica para gestionar la bajada del medidor y la conexión individual de su vivienda.
De esta manera, cada vecino pasará a contar con su propio número de usuario, factura a su nombre y un servicio formal y seguro, eliminando las conexiones precarias y reduciendo los riesgos eléctricos. Al mismo tiempo, esta regularización implica también un compromiso compartido, que incluye el pago responsable del consumo y el cuidado de las instalaciones comunes.
La obra se enmarca dentro de un proceso más amplio de mejora urbana y ordenamiento territorial que el Gobierno de Gualeguaychú desarrolla junto a la Comisión Vecinal de Los Espinillos y diversas instituciones más. Este plan incluye no sólo infraestructura eléctrica, sino también tareas de relevamiento social y habitacional, actualización de certificados, y la definición del perímetro urbano, con el fin de avanzar hacia una integración plena del barrio al entramado formal de la ciudad.
Mientras tanto, los equipos técnicos, sociales y de vivienda del Municipio continúan trabajando en la planificación integral del barrio, que contempla futuras etapas de alumbrado público, trazado y consolidación de calles, drenajes y mejoras en los espacios comunitarios. La instalación de las columnas constituye, en este sentido, un hito clave que permitirá seguir proyectando intervenciones de mayor alcance.
El trabajo diario de las cuadrillas municipales y contratistas especializados se desarrolla con condiciones de seguridad supervisadas y en coordinación con la Dirección de Energías, que acompaña la ejecución técnica y las normas de seguridad. Además, se implementan medidas de protección del área de trabajo, incluyendo cercados provisorios y señalización para evitar accidentes.
En este sentido, el tendido eléctrico será la base para un desarrollo urbano más ordenado, y permitirá que las familias puedan planificar el futuro con mayor previsibilidad y seguridad.
Es por esto que desde la Secretaría de Desarrollo Humano se subrayó la importancia de que los vecinos continúen participando activamente del proceso de regularización, manteniendo el diálogo y la cooperación con los equipos de campo que trabajan diariamente para coordinar la llegada de los servicios.
De esta manera, el Municipio reafirma así su compromiso con una política pública orientada a la inclusión y al desarrollo equitativo, en la que cada intervención, por pequeña que parezca, contribuye a mejorar la calidad de vida y a garantizar derechos básicos como el acceso seguro a la energía eléctrica.