“Red Postal”: una propuesta que unió historia, arte y participación comunitaria
En el marco del aniversario de Gualeguaychú, la propuesta articuló visitas escolares, patrimonio cultural y expresión artística en tres museos locales.
En el marco del aniversario de Gualeguaychú, la propuesta articuló visitas escolares, patrimonio cultural y expresión artística en tres museos locales.
20 de Octubre 2025
Durante la semana del aniversario de Gualeguaychú se llevó a cabo “Red Postal”, una propuesta cultural que articuló historia, arte y participación comunitaria a través de actividades en tres espacios patrimoniales de la ciudad: el Museo Casa de Haedo, el Museo Azotea de Lapalma y el Museo Casa Natal de Fray Mocho.
La iniciativa comenzó con visitas educativas a las escuelas Gervasio Méndez, Rawson y José S. Álvarez, donde se entregaron postales en blanco para que los estudiantes las intervinieran con ilustraciones inspiradas en la historia postal local, los museos y la identidad de Gualeguaychú.
Posteriormente, los grupos escolares realizaron una visita simbólica al emblemático buzón rojo ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Rocamora, ícono del sistema postal de antaño y testimonio vivo de las comunicaciones que forjaron lazos en la ciudad.
La actividad culminó con la entrega de las postales ilustradas a los tres museos involucrados, que pasarán a formar parte de la muestra anual “Red Postal” en el Museo Casa Natal de Fray Mocho.
Una exposición construida colectivamente
A partir del lunes, se podrá visitar la muestra en el Museo Casa Natal de Fray Mocho, donde se exhiben las postales intervenidas, fotografías y referencias al trabajo literario de Fray Mocho, figura clave de la cultura gualeguaychuense y del periodismo nacional.
“Red Postal” propuso reconectar con la historia de la ciudad a través de una red simbólica de palabras, imágenes, relatos y recorridos construida entre generaciones. Una forma de celebrar el pasado y proyectar el futuro con participación, memoria y creatividad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.