Continúan los talleres gratuitos de cocina sin gluten en Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú, junto a ACELA Entre Ríos, impulsan una nueva edición de talleres abiertos a la comunidad para aprender recetas y técnicas de cocina libre de gluten.
El Gobierno de Gualeguaychú, junto a ACELA Entre Ríos, impulsan una nueva edición de talleres abiertos a la comunidad para aprender recetas y técnicas de cocina libre de gluten.
15 de Octubre 2025
Con el objetivo de acompañar y brindar herramientas a las personas con celiaquía y a sus familias, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno, en articulación con la Asociación de Asistencia al Celíaco de la Argentina (ACELA Entre Ríos) y nutricionistas de los Centros de Salud, continúa durante octubre con los talleres gratuitos de cocina sin gluten en distintos espacios comunitarios de la ciudad.
Estas instancias de formación buscan acercar conocimientos prácticos sobre la elaboración de alimentos seguros y saludables, promoviendo la inclusión social y el acceso a una mejor calidad de vida para quienes deben mantener una dieta libre de gluten.
Los encuentros están a cargo de nutricionistas y referentes de ACELA, quienes guían a los participantes en la preparación de diferentes recetas y comparten información sobre cuidados, prevención de la contaminación cruzada y estrategias para organizar una alimentación variada y nutritiva.
Cronograma de octubre:
La propuesta es abierta y gratuita, y no requiere inscripción previa.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.