Se creó un jardín de mariposas y picaflores en La Delfina
En el Centro de Interpretación La Delfina se recreó un jardín de plantas nativas que protege a las mariposas y picaflores, guardianes de la biodiversidad.
En el Centro de Interpretación La Delfina se recreó un jardín de plantas nativas que protege a las mariposas y picaflores, guardianes de la biodiversidad.
14 de Octubre 2025
Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad local y embellecer el entorno, el Gobierno de Gualeguaychú, asesorado por el profesor de Biología Daniel F. Barrios, creó el jardín de mariposas y picaflores en el Centro de Interpretación La Delfina, ubicado en el Parque Unzué. Este espacio fue diseñado con plantas nativas para convertirse en un refugio vital para polinizadores esenciales que garantizan el equilibrio de los ecosistemas.
En esta primera etapa, se plantaron especies cuidadosamente seleccionadas:
Salvia guaranítica: colorida y con abundante néctar, es un imán para colibríes, abejorros y mariposas.
Asclepia curasavica: ideal para alimentar orugas y mariposas monarcas, con una floración deslumbrante.
Chromolaena hirsuta: de irresistible aroma, atrae a distintas especies de mariposas y otros polinizadores.
Verbena bonariensis: hogar para diversas mariposas e insectos esenciales para la reproducción de plantas.
Estos jardines cumplen una función ecológica clave: ofrecen alimento y refugio a aves e insectos polinizadores, fundamentales para la salud de los ecosistemas. Cada planta representa un paso hacia la conservación de la biodiversidad y demuestra cómo pequeños cambios pueden generar grandes impactos.
Desde el Centro de Interpretación La Delfina se invita a la ciudadanía a visitar el jardín y a replicar la iniciativa en sus hogares. Para ello, solo se necesita un espacio con sol y sombra parcial, plantas nativas y evitar el uso de pesticidas para proteger a estos delicados visitantes.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.