Salud y Educación trabajan en conjunto por la primera infancia en el Hospital Centenario
La articulación interinstitucional busca afianzar la calidad y la organización de los jardines y espacios de cuidado destinados a la primera infancia.
La articulación interinstitucional busca afianzar la calidad y la organización de los jardines y espacios de cuidado destinados a la primera infancia.
03 de Octubre 2025
En el Hospital Centenario se llevó adelante una instancia de trabajo con referentes de Salud y Educación, de la que participaron la asesora de la Dirección de Educación Municipal, Bertha Baldi Coronel; la directora de la Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Natalia Báez; la directora del Hospital Centenario, Andrea Martins; la integrante del equipo técnico del hospital, María Colamarino, y la psicóloga Laura Esteybar, con el objetivo de fortalecer la organización y el funcionamiento de los jardines y espacios municipales de primera infancia en la ciudad.
Durante la jornada se presentaron lineamientos referidos a la estructura institucional de los jardines y espacios de cuidado, abordando aspectos vinculados a niveles, roles, organización y criterios de funcionamiento. Estos aportes buscan consolidar marcos comunes que orienten las prácticas de cuidado y enseñanza en la primera infancia.
La Dirección del Hospital manifestó, además, el interés de contar con orientación técnica en la construcción de la estructura del Jardín Materno Infantil del establecimiento, tomando como referencia experiencias consolidadas del ámbito educativo. Esta iniciativa busca garantizar que el nuevo espacio se desarrolle bajo parámetros de calidad y pertinencia en la atención a niños.
El intercambio permitió integrar miradas y compartir experiencias entre profesionales de la salud y de la educación, destacando la relevancia de la primera infancia como etapa prioritaria para el desarrollo humano. La articulación interinstitucional se presentó como una herramienta fundamental para asegurar entornos de cuidado, aprendizaje y acompañamiento adecuados para la niñez.
La experiencia fue calificada como positiva y constructiva, fortaleciendo los vínculos entre organismos que, con trayectorias complementarias, se unen en el desafío de garantizar derechos y brindar servicios de calidad a la comunidad de Gualeguaychú.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.