Celebración cultural en el Museo Casa Natal de Fray Mocho
Durante agosto, el museo homenajeó al escritor entrerriano con charlas, juegos, hallazgos arqueológicos y un mural cerámico que reafirma su legado literario y cultural.
Durante agosto, el museo homenajeó al escritor entrerriano con charlas, juegos, hallazgos arqueológicos y un mural cerámico que reafirma su legado literario y cultural.
01 de Septiembre 2025
El Museo Casa Natal de Fray Mocho llevó adelante en agosto una agenda cultural en homenaje a José S. Álvarez, más conocido como Fray Mocho, figura fundamental de la literatura y el periodismo argentino. A lo largo del mes se desarrollaron actividades abiertas a la comunidad, entre ellas charlas, juegos, recorridos, intervenciones artísticas y propuestas que reforzaron el valor del Monumento Histórico Nacional.
El ciclo comenzó con la presentación de avances de una investigación arqueológica realizada en el propio museo, en el marco de las charlas PAPEN (Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano). El encuentro estuvo a cargo del Lic. Gastón Fleita Moreyra junto a los licenciados Axel Weissel y Micaela Rossi, de la Cooperativa Arqueoterra Ltda. Entre los hallazgos se destacó una cúpula subterránea de 1,5 metros de diámetro, posiblemente una cisterna o una letrina, descubierta a partir de excavaciones y documentos históricos.
Además, en el marco del Día del niño, el museo ofreció una jornada recreativa encabezada por el personaje “Carpincho Tincho”, inspirado en los relatos de Fray Mocho. La propuesta incluyó juegos, lecturas y recorridos teatralizados, con el fin de acercar a los más chicos a la cultura y a la naturaleza desde una perspectiva lúdica.
El cierre del mes coincidió con el 167° aniversario del nacimiento del escritor, ocasión en la que se inauguró un mural cerámico realizado por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Instituto ISPED. Además, se realizaron recorridos guiados destinados a profesorados de inglés y educación inicial, generando instancias de intercambio pedagógico en torno al legado cultural y literario de Fray Mocho.
Con esta agenda, el Museo Casa Natal reafirmó su compromiso con la preservación de la memoria colectiva y la difusión del patrimonio cultural de Gualeguaychú.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto