Ambiente
Gualeguaychú puso en marcha la Campaña Patio Limpio 2025 para prevenir el dengue
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, esta mañana se lanzó la nueva etapa de la campaña municipal de descacharrización y prevención, con un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado local.
La Municipalidad de Gualeguaychú presentó oficialmente la Campaña Patio Limpio 2025, que refuerza el compromiso de la ciudad en la lucha contra el dengue. El acto se realizó frente al Palacio Municipal y contó con la presencia de funcionarios de distintas áreas, trabajadores de la salud y de servicios urbanos.
Durante el encuentro, Aldo Tellechea, veterinario del Municipio, subrayó la importancia de la coordinación entre las áreas involucradas: “Dentro de esta tarea no solo están Salud y Veterinaria, sino que también se suma el trabajo de Higiene Urbana, que todos los jueves recolecta lo que los vecinos sacan a la calle; Espacios Verdes, que limpia y desmaleza las zonas de intervención; Inspección General, que intima a propietarios de terrenos en mal estado; y Ambiente, que facilita la movilidad para los operativos. La campaña se estructura en diagnóstico mediante ovitrampas, trabajo preventivo en viviendas y bloqueos cuando se detectan casos. Este año comenzamos en La Milagrosa, una zona prioritaria por el alto riesgo registrado en 2023-2024”.
A su turno, Pablo Alfaro, subsecretario de Salud, destacó el rol del nodo epidemiológico local: “Gracias al trabajo prolijo que llevó adelante, nuestra ciudad fue elegida como uno de los primeros lugares de la provincia en iniciar la vacunación contra el dengue. Este año, además, incorporamos la búsqueda activa de febriles y sumamos el diagnóstico por PCR, lo que permitirá confirmar casos de manera más temprana. El objetivo es disminuir el ingreso a la guardia y brindar un seguimiento estricto a cada familia afectada”.
Asimismo, se resaltó que, en el marco de un trabajo conjunto con la Facultad de Bromatología de la UNER, se produce repelente de elaboración local que es distribuido de manera gratuita a las familias durante las visitas domiciliarias de los equipos de salud, y que también está disponible en los CAPS y CIC de la ciudad.
De esta manera, la Municipalidad continúa implementando acciones preventivas y de control durante todo el año, con el fin de reducir los riesgos y proteger la salud de la comunidad.