Talleres comunitarios para promover la salud y la actividad física
Los CAPS, CIC y Nodos de la ciudad siguen ofreciendo talleres gratuitos de caminata, actividad física y gimnasia, abiertos a toda la comunidad.
Los CAPS, CIC y Nodos de la ciudad siguen ofreciendo talleres gratuitos de caminata, actividad física y gimnasia, abiertos a toda la comunidad.
18 de Agosto 2025
El Municipio, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centro Integrador Comunitario (CIC), sigue fortaleciendo la promoción de hábitos saludables mediante la puesta en marcha de talleres gratuitos en diferentes barrios. Estas propuestas, que combinan actividad física, acompañamiento profesional y espacios de encuentro, buscan mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades.
En el CAPS San Francisco se desarrolla cada jueves a las 9:30 h el Taller de Caminatas, acompañado por nutricionistas, médicos y promotores de salud. El objetivo principal es fomentar la actividad aeróbica moderada, con un seguimiento cercano que garantice seguridad y bienestar en los participantes.
En Cuchilla y San Francisco funciona el Taller de Gimnasia, los martes a las 9:30 h en el Polideportivo Norte, abierto a todas las edades y a cargo de un profesor de educación física, junto a nutricionistas y promotores. De igual manera, en el Corsódromo, todos los miércoles de 8 a 9 h, se dicta un taller con la participación de los CAPS Munilla, Pueblo Nuevo y Nodo Villa María.
También se dictan encuentros en el Nodo Curita Gaucho con el Taller de Actividad Física para mayores de 18 años, los viernes a las 9 h. En el CAPS San Isidro, cada lunes a las 9 h, se lleva adelante un Taller de Gimnasia, mientras que en el CIC Médanos se ofrecen dos alternativas: el Taller de Actividad Física los jueves a las 9 h y el espacio de Gimnasia los viernes a las 8 h.
El municipio, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y del Centro Integrador Comunitario (CIC), continúa fortaleciendo la promoción de hábitos saludables mediante talleres gratuitos en distintos barrios. Estas propuestas, que combinan actividad física, acompañamiento profesional y espacios de encuentro, buscan mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades.
En el CAPS San Francisco se realiza cada jueves a las 9:30 h el Taller de Caminatas, acompañado por nutricionistas, médicos y promotores de salud. Su objetivo es fomentar la actividad aeróbica moderada con un seguimiento cercano que garantice seguridad y bienestar a los participantes.
En Cuchilla y San Francisco funciona el Taller de Gimnasia, los martes a las 9:30 h en el Polideportivo Norte. Está abierto a todas las edades y a cargo de un profesor de educación física junto a nutricionistas y promotores. Asimismo, en el Corsódromo, todos los miércoles de 8 a 9 h, se dicta un taller con la participación de los CAPS Munilla, Pueblo Nuevo y el Nodo Villa María.
También se llevan adelante encuentros en el Nodo Curita Gaucho, con el Taller de Actividad Física para mayores de 18 años, los viernes a las 9 h. En el CAPS San Isidro, cada lunes a las 9 h, se desarrolla un Taller de Gimnasia, mientras que en el CIC Médanos se ofrecen dos alternativas: el Taller de Actividad Física los jueves a las 9 h y el espacio de Gimnasia los viernes a las 8 h.
A estas propuestas se suman el Taller de Gimnasia del CIC Néstor Kirchner (lunes a las 10 h) y el del CAPS Suburbio Sur (jueves a las 10 h), ambos coordinados por equipos de salud y docentes, destinados a todas las edades.
Estas actividades forman parte del programa municipal “El movimiento es salud”, una iniciativa que promueve hábitos sostenidos de actividad física, integrando a la comunidad en propuestas accesibles y cercanas, bajo la convicción de que moverse es una de las claves para vivir mejor.
Los interesados pueden acercarse directamente al lugar en el día y horario indicados para participar de las actividades. De esta manera, se garantiza el acceso gratuito y cercano a instancias de cuidado, ejercicio y prevención, en el marco de una política pública que apuesta por comunidades más activas y saludables.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto