Llega a Gualeguaychú el programa “Ver para ser libres”
Controles visuales para niños de 6 a 12 años, con inscripción previa en la Secretaría de Desarrollo Humano.
Controles visuales para niños de 6 a 12 años, con inscripción previa en la Secretaría de Desarrollo Humano.
14 de Agosto 2025
El Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, llevará adelante el programa oftalmológico “Ver para ser libres” en Gualeguaychú el próximo martes 19 de agosto, de 9.30 a 17.30 h, con atención a niños de entre 6 y 12 años.
El operativo se desarrollará en la explanada del Centro Comercial Antiguo Mercado y Vieja Terminal, sobre calle Bolívar, con atención por orden de llegada, hasta completar un cupo de 120 controles por localidad.
Un equipo técnico, con equipamiento especializado, realizará evaluaciones visuales a cada niño. En caso de detectarse la necesidad de corrección óptica, se invitará a elegir un armazón entre una variedad disponible, y las gafas serán confeccionadas en el momento en un laboratorio óptico móvil, sin costo para los beneficiarios.
Las inscripciones se realizan en la Secretaría de Desarrollo Humano (Luis N. Palma 691) los días viernes 15, sábado 16 y lunes 18 de agosto, de 8 a 13 h.
“Ver para ser libres” es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano de la Nación que busca detectar tempranamente problemas de agudeza visual en la infancia, para evitar que interfieran en el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños. El programa se implementa en distintas provincias mediante un camión oftalmológico especialmente adaptado para el abordaje territorial.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto a las 17 h - Puente Naranja Libros.
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto