Creatividad y juego en los EMPI para celebrar el Día del Niño
Talleres artísticos y recreativos en los EMPI convocaron a niños y familias en una preparación creativa y comunitaria para vivir el Día del Niño con alegría y participación.
Talleres artísticos y recreativos en los EMPI convocaron a niños y familias en una preparación creativa y comunitaria para vivir el Día del Niño con alegría y participación.
12 de Agosto 2025
En la previa a la celebración del Día del Niño, los Espacios Municipales de Primera Infancia (EMPI) de Gualeguaychú se llenaron de color y entusiasmo con una serie de talleres que unieron arte, juego y comunidad. Durante la última semana, niños y familias participaron activamente en propuestas que estimularon la imaginación, desarrollaron habilidades manuales y fortalecieron los lazos comunitarios.
Las actividades incluyeron la creación de decoraciones con materiales reciclables, collage de texturas, confección de guirnaldas, banderines y máscaras, así como la transformación de cartones y cajas en originales objetos. Entre las producciones se destacaron imágenes decoradas, personajes, animales y construcciones como casas, barcos, trenes, autos, lobos, mariposas y cohetes, elaboradas con diversas técnicas artísticas.
Padres y educadores acompañaron el proceso con narraciones de cuentos, integrando la literatura en la experiencia y aportando un valor cultural y afectivo a cada encuentro. También se realizaron dinámicas grupales, sorteos y una intervención colectiva en la decoración de una figura representativa, fomentando el trabajo en equipo y la participación activa.
Estas jornadas creativas, desarrolladas a lo largo de varios días, promovieron tanto la expresión individual como el trabajo colaborativo, generando un ambiente festivo y enriquecedor para los más pequeños. Con esta iniciativa, los EMPI reafirman su compromiso con el juego, la creatividad y la inclusión, preparando con entusiasmo una celebración del Día del Niño que promete ser inolvidable.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto a las 17 h - Puente Naranja Libros.
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto