El Museo Almeida y Fundación Azara proponen ciencia, astronomía y biodiversidad en la Expo Sustenta
Una propuesta conjunta con la UNER acercará experiencias educativas con telescopios y ejemplares preservados de la fauna local.
Una propuesta conjunta con la UNER acercará experiencias educativas con telescopios y ejemplares preservados de la fauna local.
07 de Agosto 2025
En el marco de la Expo Gualeguaychú Sustenta, el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Prof. Manuel Almeida” y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Fundación Azara) participarán con una propuesta conjunta con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Esta articulación permitirá que el conocimiento científico y la educación ambiental estén al alcance de toda la comunidad.
El espacio contará con la exhibición de varias equidermias - técnica de preservación de animales - de especies como puma, guaropopé y otros ejemplares autóctonos, con el objetivo de visibilizar la biodiversidad regional y generar conciencia sobre su cuidado. Estas piezas invitan a reflexionar sobre el vínculo entre la naturaleza y las personas, y será uno de los principales atractivos del stand.
Además, se sumará una experiencia astronómica interactiva a cargo de Claudio Martínez, miembro de la Fundación Azara, quien estará presente durante los dos días del evento. En el stand ofrecerá una propuesta didáctica que incluye la observación de telescopios, explicaciones sobre ópticas y comparaciones prácticas para todo público, con el objetivo de despertar el interés por el cielo y la ciencia desde una perspectiva accesible.
También el viernes se sumará una propuesta especial vinculada a la paleontología, con la presencia de Javier Pazo, técnico en la disciplina, y Santiago Miner, realizador de modelos didácticos y científicos en 3D, ambos integrantes de la Fundación Azara. Compartirán parte del trabajo que desarrollan en la institución, mostrando piezas fósiles originales y reconstrucciones, entre ellas restos de megafauna como el megaterio hallado en la zona, cuya investigación continúa en curso. Los profesionales estarán a disposición del público para explicar el valor científico de cada elemento y las tecnologías empleadas en su estudio, como la impresión 3D y el uso de imágenes radiográficas aplicadas a fósiles.
La oferta educativa se completa con actividades prácticas impulsadas por la UNER, que incluirán microscopios, lupas y experiencias científicas pensadas para que los visitantes puedan observar detalles invisibles a simple vista. Esta combinación de ciencia, tecnología y naturaleza refleja el espíritu de la Expo, que busca fomentar el conocimiento como base de un futuro sustentable.
La participación de los museos en este evento no solo fortalece el trabajo articulado entre distintas instituciones, sino que también refuerza la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía de manera creativa, lúdica y comprometida con el ambiente.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
¡Viví Gualeguaychú a pleno cada día! Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
¡Viví Gualeguaychú a pleno cada día! Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto