Se desarrollan diversos talleres artísticos gratuitos en La Delfina
La Dirección de Cultura ofrece talleres artísticos gratuitos coordinados por Cristina Ríos, con propuestas abiertas durante todo el año para toda la comunidad.
La Dirección de Cultura ofrece talleres artísticos gratuitos coordinados por Cristina Ríos, con propuestas abiertas durante todo el año para toda la comunidad.
06 de Agosto 2025
El próximo encuentro será el sábado 9 de agosto, bajo el título “Cortando lazos”, una propuesta vinculada al arte textil, también a cargo de Cristina Ríos. Como siempre, la actividad será libre, gratuita y abierta a toda persona interesada.
Cabe destacar que la Dirección de Cultura, lleva adelante una valiosa y sostenida propuesta de talleres artísticos gratuitos, destinados a toda la comunidad. Coordinados por la artista plástica Cristina Ríos, estos encuentros promueven el acceso al arte como derecho y como espacio de exploración personal y colectiva, abiertos a personas de diversas edades, sin necesidad de experiencia previa.
Los talleres se realizan de manera presencial todos los sábados de 14 a 18 h, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina", un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro cultural y creativo. Allí, cada sábado, se forma un grupo estable y entusiasta de participantes, al que se suman nuevas personas interesadas en descubrir y aprender distintas técnicas artísticas.
Durante el transcurso del año, se han desarrollado propuestas como: dibujo, collage, acuarela, pop up, la obra interior, libro de artista, modelado en arcilla y arte textil, entre otras.
Cada taller se plantea como un recorrido completo: comienza con una introducción teórica accesible, que incluye imágenes, datos históricos y referencias a artistas destacados; continúa con ejercicios didácticos y guía técnica; y finaliza con la realización de una obra personal terminada, elaborada a partir de materiales reciclados, recolectados o producidos manualmente por las y los participantes.
Además del aprendizaje de técnicas específicas, los encuentros permiten conectar con la historia del arte, estimular el pensamiento crítico, la sensibilidad estética y, sobre todo, la expresión propia. La experiencia promueve el intercambio intergeneracional y el fortalecimiento de los vínculos a través del hacer artístico.
Muchas de las obras realizadas en el marco de estos talleres, fueron expuestas en la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú, permitiendo que los participantes compartieran públicamente el fruto de sus procesos creativos.
Cristina Ríos es artista plástica y visual nacida en Buenos Aires, residente en Gualeguaychú desde 1974. Es profesora de Artes Visuales, egresada de instituciones locales y formada en pintura con destacados maestros como Carlos Castiglione, Ricardo Celma y Nicolás Menza. Desde el año 2000 desarrolla una intensa labor en el ámbito de la cultura municipal, dictando talleres, coordinando exposiciones y programas para artistas, siendo además jurado en distintos certámenes. Actualmente continúa su formación en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Concepción del Uruguay. Su casa-taller “Corazón de luz” es también un espacio de creación y producción artística.
La Dirección de Cultura reafirma el compromiso de la gestión en acercar propuestas de calidad, inclusivas y accesibles, entendiendo al arte como una herramienta de transformación individual y social, como forma de expresión, aprendizaje y comunidad.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto