Obras

El Municipio comenzó con la segunda etapa de demarcaciones viales

Se trata del pintado de líneas de cebras y detenimiento para la circulación peatonal. Intervendrán los alrededores de establecimientos educativos, el Corsódromo y el puente Méndez Casariego.

20 de Julio 2025


Comenzó la segunda etapa del pintado de sendas peatonales y demarcaciones viales en varias de las esquinas más transitadas de la ciudad, como así también en los alrededores de establecimientos educativos, centros de salud, iglesias, instituciones y lugares de interés.

Los trabajos están a cargo de la empresa Fevial S.A., adjudicataria de la licitación para la realización de estas tareas, que se realizarán durante la noche para no entorpecer el tráfico vehicular diurno.

Los pasos peatonales – conocidos también como líneas de cebras – se realizarán mediante la técnica de asfalto caliente, el cual seca de manera inmediata, por lo que no se tendrá que cortar el tráfico vehicular para evitar que se arruine la tarea.

Cada una de las sendas que se realizarán tendrán 2,5 metros de largo por 0,50 metros de ancho, cada una separada por 40 centímetros. Todo este dibujo estará precedido por una línea de frenado que tendrá una dimensión de 6,50 metros de ancho (la medida de la calzada) y 0,40 metros de largo.

Entre los lugares que se van a intervenir se destaca la zona de la plaza San Martín, donde se pintarán las demarcaciones en la esquina de Rivadavia y San José, donde está el Museo Casa de Haedo; en la de San José y Luis N. Palma, donde está la Escuela Rawson; en Roque Sáenz Peña y Rivadavia, en la esquina del Palacio de Tribunales; y en la rotonda de Luis N. Palma y Sáenz Peña.

En la zona de la Costanera, el ingreso al puente Méndez Casariego también contará con líneas de cebras para el cruce peatonal en todas las intersecciones que coinciden en la rotonda: Morrogh Bernard, boulevard Luis N. Palma y boulevard De León

También se intervendrá la esquina de la Escuela Nº20 "Domingo Faustino Sarmiento", en avenida Del Valle y Montevideo; y las dos esquinas laterales del Palacio Municipal en las intersecciones de Yrigoyen con Luis N. Palma y Rivadavia.

En la zona del barrio La Cuchilla se realizarán las demarcaciones viales en las esquinas de Montana y Belgrano y Montana y Sáenz Peña, donde están ubicados los edificios de la Escuela Nº8 "Coronel Rosendo Fraga" y el Centro de Salud “Juan José Franco”.

Los cruces peatonales también se van a marcar en la esquina de Federación y Primera Junta, antes del cruce con la Ruta Nacional N° 136; y también en la intersección de Lestonnac y Puerto Argentino, donde está el ingreso al Instituto Malvina Seguí de Clavarino.

Otra de las instituciones educativas que tendrá nueva demarcación es la Escuela Normal Superior "Olegario Víctor Andrade" (ENOVA) y contará con cruces de cebra en sus cuatro esquinas: Andrade y Perón, Andrade y Pellegrini, Pellegrini y Gervasio Méndez y Perón y Gervasio Méndez. Cercano a esta institución educativa, también se intervendrá la esquina de Andrade y 3 de Febrero, donde está la E.E.I. Nº12 “José Facio”.

Finalmente, la zona que ya comenzó a ser intervenida es la que rodea al Parque de la Estación: la semana pasada se realizaron las demarcaciones viales en la esquina de España y Avenida Parque y en la intersección de Avenida Parque y Alberdi. También tendrán sus cruces peatonales las esquinas de Maestra Piccini y España, Maipú y Ayacucho.

Estos trabajos forman parte del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, que contempla la planificación, logística y ejecución de mejoras integrales en la red vial urbana.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 21 de Julio

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121