Ciudad
La provincia construirá 42 nuevas viviendas en Gualeguaychú con fondos propios
El Gobierno de Entre Ríos invertirá más de $3.000 millones en la construcción de viviendas en la zona noroeste de Gualeguaychú. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 16 meses.
El Gobierno de Entre Ríos invertirá más de $3.000 millones en la construcción de 42 viviendas en la zona norte del barrio Curita Gaucho, en Gualeguaychú. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 16 meses y comenzarán la semana que viene. La iniciativa será financiada íntegramente con fondos provinciales, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
El acta de inicio de obra fue rubricada esta semana en la sede central del IAPV, en Paraná, con la presencia del presidente del organismo, Manuel Schönhals, y del representante de la empresa constructora Ernesto Ricardo Hornus SA, Alejandro Ferrer, encargada de llevar adelante el proyecto.
Estas viviendas forman parte de un plan que originalmente había sido licitado y adjudicado a la empresa Hornus SA, pero cuya ejecución se demoró por distintas razones administrativas. En este tiempo, se logró culminar toda la documentación técnica necesaria y también fue necesario cancelar contratos anteriores. Además, se realizó un intenso trabajo para liberar el predio, lo que finalmente permitió encaminar el proyecto con financiamiento provincial y de forma directa desde el IAPV.
Las 42 viviendas estarán ubicadas en un sector con infraestructura básica ya instalada, incluyendo calles, cloacas, red de agua potable y electricidad, por lo que los trabajos comenzarán directamente con la construcción de las bases. Las viviendas son prototipos proyectados por IAPV, de construcción tradicional, con mampostería de ladrillos, revoques interiores y exteriores, cubierta de chapa, carpinterías de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, instalación de agua fría y caliente, instalación eléctrica, cielorrasos desmontables de yeso. La superficie de cada vivienda es de 63m2. Cada vivienda contará con dos dormitorios, un estar comedor cocina integrado en un ambiente, más un baño completo. Se construirán también dos viviendas de situación especial, con baños adaptados para personas con movilidad reducida.
Actualmente no hay un listado predefinido de beneficiarios para estas unidades, por lo que todas las personas que estén inscriptas en el IAPV tendrán las mismas posibilidades. Desde el organismo recomendaron a las familias interesadas que revisen sus datos en la página oficial del IAPV, los actualicen si es necesario o se acerquen personalmente a las oficinas para recibir asesoramiento: "invitamos a todas las personas interesadas a que se reinscriban o se inscriban por primera vez si no lo han hecho. Es fundamental estar en el sistema, porque cuando la obra tenga un avance del 70%, estimamos dentro de 8 o 9 meses, se realizará el sorteo de adjudicación", indicaron desde del IAPV.
Desde el Municipio se celebra este anuncio como una medida concreta que fortalece el derecho al acceso a la vivienda y acompaña el crecimiento urbano ordenado de la ciudad. El proyecto también es valorado por su impacto en la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido social local.