Gualeguaychú presentó el Presupuesto Participativo 2025 con récord de fondos y participación
La Municipalidad presentó el programa que este año contará con $650 millones para proyectos comunitarios. Gran convocatoria en el Centro de Convenciones.
La Municipalidad presentó el programa que este año contará con $650 millones para proyectos comunitarios. Gran convocatoria en el Centro de Convenciones.
01 de Julio 2025
Con una gran convocatoria en el Centro de Convenciones, este lunes 30 de junio la Municipalidad de Gualeguaychú realizó el lanzamiento oficial del Presupuesto Participativo 2025, una política pública que promueve la participación ciudadana en la asignación de recursos municipales. Este año, el programa contará con un fondo récord de 650 millones de pesos, lo que representa más del doble que en 2024, cuando se asignaron 283 millones.
El acto estuvo encabezado por el intendente Mauricio Davico, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el asesor de la Dirección de Desarrollo Social, Marcos Henchoz; Matías Vizconti del área de Participación Ciudadana, concejales y otras autoridades. La presentación reunió a un importante número de vecinos y representantes de instituciones sociales, marcando el inicio de una nueva etapa de trabajo colectivo.
Durante su discurso, Davico resaltó el crecimiento del programa y el involucramiento ciudadano: “El año pasado se presentaron 416 proyectos, un número que habla por sí solo del compromiso de la comunidad. Esta herramienta fortalece el vínculo entre el Estado y los vecinos, y por eso decidimos ampliar significativamente el fondo para este año”. En ese sentido, subrayó que el aumento del Presupuesto Participativo 2025 es del 130%, lo que implica ganarle ampliamente a una inflación interanual que ronda el 30%. “Vimos lo útil y necesario que fue lo que se ejecutó el año pasado, y por eso decidimos sumar más recursos. Este programa lo ejecutan los vecinos, que son quienes pagan las tasas e impuestos. Por eso es fundamental seguir dándoles herramientas concretas para decidir y transformar su entorno”.
Por su parte, Olano resaltó la dimensión social y política del programa: “El Presupuesto Participativo no es solo una forma de distribuir fondos, es una forma de construir comunidad”. Destacó que, por decisión del intendente, se fortaleció la participación de instituciones y comisiones vecinales, y valoró el trabajo conjunto con el Concejo Deliberante para sancionar una nueva ordenanza que simplifica el proceso, garantizando mayor transparencia y equidad.
A su vez, Henchoz explicó las novedades de esta edición, entre ellas que ya no se dividirá el monto total disponible por zonas, lo que permitirá una distribución más equitativa basada en el impacto de cada propuesta, y la simplificación de los procesos administrativos. También puntualizó sobre la nueva clasificación de participantes en dos grupos: el grupo A, que incluye comisiones y grupos vecinales, clubes, ONG y centros culturales; y el grupo B, conformado por iglesias, escuelas y bibliotecas. Según cada categoría, los montos asignados varían: hasta $1.500.000 para infraestructura (con un tope de hasta $3.000.000 en proyectos de accesibilidad), hasta $900.000 para equipamiento (y hasta $3.000.000 en cámaras comunitarias), y hasta $500.000 para servicios comunitarios. Además, aclaró que se continuará con el Presupuesto Participativo Joven como única categoría diferenciada.
El Presupuesto Participativo 2025 permite la presentación de proyectos vinculados a obras comunitarias, equipamiento y servicios sociales, culturales o educativos. No se financiarán obras de infraestructura básica como redes de servicios, pavimento o luminarias, ni viajes estudiantiles fuera de la ciudad, ya que estos aspectos están contemplados por otras políticas municipales. El proceso continúa con una serie de reuniones informativas en diferentes puntos de la ciudad, que se desarrollarán entre el 2 y el 15 de julio.
Con esta nueva edición, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con una gestión participativa, transparente y cercana, apostando a una ciudad más inclusiva y construida desde la voz activa de sus ciudadanos. Para consultas e informes, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Participación Ciudadana (Belgrano 115) de lunes a viernes de 7 a 13 h o comunicarse al 3446 316005.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto