Obras

+AGUA: continúa la campaña de concientización

Esta semana se destaca la complejidad del proceso de potabilización y distribución del agua en la ciudad, y la importancia de valorizar el trabajo que implica este servicio para la comunidad.

23 de Junio 2025


La Municipalidad de Gualeguaychú inició hace unas semanas "+AGUA si cambiamos hábitos", una campaña de concientización sobre el uso responsable del agua potable.

Esta iniciativa busca informar a la comunidad sobre la importancia que tiene este recurso y promover prácticas de consumo más eficientes en el hogar y la vida cotidiana.

Esta semana, la campaña enfoca su esfuerzo para dar a conocer a toda la comunidad cómo el agua potable que llega a cada una de las casas de la ciudad, el cual implica un largo camino antes de estar lista para el consumo.

¿Cómo es el proceso?

Primero se capta del río Gualeguaychú en la toma y se transporta hasta la planta de Obras Sanitarias, donde comienza el proceso de purificación. En ese lugar se eliminan las impurezas, se filtra y se desinfecta. Es finalmente luego de estos pases es que se distribuye en la red de agua potable.

Todo este proceso requiere inversión y esfuerzo, y es por eso que si la cuidamos podremos garantizar el servicio para todos.

La campaña "+AGUA si cambiamos hábitos" se centra en dos aspectos principales:

1. Concientización sobre la importancia del agua: se busca que los ciudadanos comprendan que el agua potable es un recurso valioso y limitado, y que su cuidado es fundamental para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

2. Promoción de hábitos de consumo responsable: se brindan consejos prácticos para ahorrar agua en diferentes situaciones, como al lavarse los dientes, ducharse, lavar los platos o regar el jardín.

Algunas de las acciones concretas que se promueve "+AGUA si cambiamos hábitos" para cuidar el recurso son:

  • Cerrar la canilla mientras te cepillas los dientes o te enjabonas en la ducha.
  • Arreglar las pérdidas de agua en grifos y cañerías.
  • Utilizar la ducha en lugar de la bañera.
  • Lavar la ropa en cargas completas y utilizar programas de bajo consumo.
  • Reutilizar el agua de lavado de frutas y verduras para regar plantas.
  • Evitar el riego de calles y jardines durante las horas de mayor calor.
  • No utilizar el inodoro como basurero.

Por último, esta iniciativa busca que los ciudadanos tomen conciencia de su responsabilidad individual en el cuidado del agua y adopten hábitos más sostenibles para garantizar el acceso a este recurso para las generaciones futuras.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 2 de Agosto

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121