+AGUA: continúa la campaña de concientización
Esta semana se destaca la complejidad del proceso de potabilización y distribución del agua en la ciudad, y la importancia de valorizar el trabajo que implica este servicio para la comunidad.
Esta semana se destaca la complejidad del proceso de potabilización y distribución del agua en la ciudad, y la importancia de valorizar el trabajo que implica este servicio para la comunidad.
23 de Junio 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú inició hace unas semanas "+AGUA si cambiamos hábitos", una campaña de concientización sobre el uso responsable del agua potable.
Esta iniciativa busca informar a la comunidad sobre la importancia que tiene este recurso y promover prácticas de consumo más eficientes en el hogar y la vida cotidiana.
Esta semana, la campaña enfoca su esfuerzo para dar a conocer a toda la comunidad cómo el agua potable que llega a cada una de las casas de la ciudad, el cual implica un largo camino antes de estar lista para el consumo.
¿Cómo es el proceso?
Primero se capta del río Gualeguaychú en la toma y se transporta hasta la planta de Obras Sanitarias, donde comienza el proceso de purificación. En ese lugar se eliminan las impurezas, se filtra y se desinfecta. Es finalmente luego de estos pases es que se distribuye en la red de agua potable.
Todo este proceso requiere inversión y esfuerzo, y es por eso que si la cuidamos podremos garantizar el servicio para todos.
La campaña "+AGUA si cambiamos hábitos" se centra en dos aspectos principales:
1. Concientización sobre la importancia del agua: se busca que los ciudadanos comprendan que el agua potable es un recurso valioso y limitado, y que su cuidado es fundamental para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
2. Promoción de hábitos de consumo responsable: se brindan consejos prácticos para ahorrar agua en diferentes situaciones, como al lavarse los dientes, ducharse, lavar los platos o regar el jardín.
Algunas de las acciones concretas que se promueve "+AGUA si cambiamos hábitos" para cuidar el recurso son:
Por último, esta iniciativa busca que los ciudadanos tomen conciencia de su responsabilidad individual en el cuidado del agua y adopten hábitos más sostenibles para garantizar el acceso a este recurso para las generaciones futuras.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto