ANAF promovió los derechos de los niños en la Feria de San Francisco
Desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), se realizaron intervenciones de protección y promoción de los derechos de los niños durante la Feria de San Francisco.
Desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), se realizaron intervenciones de protección y promoción de los derechos de los niños durante la Feria de San Francisco.
12 de Noviembre 2024
El sábado por la tarde el equipo de ANAF, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, instalaron un stand de juegos y asesoramiento para tutores y familias.
Los más pequeños pudieron disfrutar de juegos didácticos que fomentaban la creatividad y el aprendizaje. Además, se realizaron talleres de sensibilización sobre la importancia de la crianza respetuosa y la prevención del maltrato infantil. Los padres y tutores tuvieron la oportunidad de resolver dudas sobre temas como la nutrición infantil, la estimulación temprana y la importancia de los vínculos afectivos.
La presencia de ANAF en la Feria de San Francisco fue una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir situaciones de vulnerabilidad en la niñez.
Cabe recordar, que el ANAF trabaja en la promoción, prevención y restitución de derechos de niños y adolescentes fortaleciendo el rol de la familia y trabajando en forma conjunta con las instituciones de la ciudad, como: escuelas, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Fiscalías, el Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia (COPNAF), Defensorías, y demás organismos; a fin de realizar acciones que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos. Las problemáticas abordadas incluyen violencia familiar, maltrato infantil, deserción escolar y abuso sexual.
ANAF reafirma su compromiso con el bienestar de los niños y adolescentes, trabajando en conjunto con instituciones y la sociedad para garantizar sus derechos fundamentales. Seguiremos impulsando acciones que fortalezcan a las familias y promuevan un entorno seguro y amoroso para todos.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto