La Municipalidad busca implementar un ciclo complementario de actividades educativas
Para ampliar la oferta educativa en la ciudad, se realizan relevamientos para desarrollar dos nuevas opciones en Gualeguaychú.
Para ampliar la oferta educativa en la ciudad, se realizan relevamientos para desarrollar dos nuevas opciones en Gualeguaychú.
06 de Julio 2024 ciudad
Aspirar al crecimiento de la industria local y de sus alrededores, como al Desarrollo local, requiere de mano de obra calificada y especializada. Es por esto que la Municipalidad de Gualeguaychú trabaja con distintas acciones para contribuir al Conocimiento, en este caso es la implementación de una Extensión Áulica que se suma a la oferta educativa superior y será otra propuesta generadora de conocimiento de calidad. La misma es a través de la UTN Regional Concepción del Uruguay, y se cursaría en nuestra ciudad.
En ese marco, la Dirección de Vinculación Tecnológica se encuentra realizando la presentación para desarrollar un Ciclo Complementario (CCL) en la carrera de "Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo", para lo cual ha confeccionado un formulario para ser completado por aquellas personas que estén interesadas en realizarlo en el ciclo lectivo 2025.
“Los ciclos complementarios están destinadas principalmente a personas con títulos terciarios o de pregrado universitario y exigen condiciones especiales de ingreso, permitiendo obtener un título de grado universitario”, explicó Rodrigo Almeida, titular de la dependencia comunal.
Básicamente, se trata de un ciclo para aquellos que ostenten el título de Técnico y deseen obtener la Licenciatura. A su criterio “se trata de un paso importantísimo que brindará mayores posibilidades a los jóvenes a permanecer y estudiar en nuestra localidad, otorgando valor agregado a las actividades económicas y aportando mayor calidad en las cadenas de valor de nuestra región. Alcanzar la graduación abre otro mundo en la especialización que brinda la educación de postgrado”.
Almeida sostuvo que “somos conscientes del desarrollo y movimiento económico que representa desembarcar actividades formativas que le permitan a la sociedad local poder inscribirse, cursar y finalizar estudios universitarios de gran envergadura como los ofrecidos por la Universidad Tecnológica Nacional”, afirmó.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto