La Municipalidad busca implementar un ciclo complementario de actividades educativas
Para ampliar la oferta educativa en la ciudad, se realizan relevamientos para desarrollar dos nuevas opciones en Gualeguaychú.
Para ampliar la oferta educativa en la ciudad, se realizan relevamientos para desarrollar dos nuevas opciones en Gualeguaychú.
06 de Julio 2024 ciudad
Aspirar al crecimiento de la industria local y de sus alrededores, como al Desarrollo local, requiere de mano de obra calificada y especializada. Es por esto que la Municipalidad de Gualeguaychú trabaja con distintas acciones para contribuir al Conocimiento, en este caso es la implementación de una Extensión Áulica que se suma a la oferta educativa superior y será otra propuesta generadora de conocimiento de calidad. La misma es a través de la UTN Regional Concepción del Uruguay, y se cursaría en nuestra ciudad.
En ese marco, la Dirección de Vinculación Tecnológica se encuentra realizando la presentación para desarrollar un Ciclo Complementario (CCL) en la carrera de "Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo", para lo cual ha confeccionado un formulario para ser completado por aquellas personas que estén interesadas en realizarlo en el ciclo lectivo 2025.
“Los ciclos complementarios están destinadas principalmente a personas con títulos terciarios o de pregrado universitario y exigen condiciones especiales de ingreso, permitiendo obtener un título de grado universitario”, explicó Rodrigo Almeida, titular de la dependencia comunal.
Básicamente, se trata de un ciclo para aquellos que ostenten el título de Técnico y deseen obtener la Licenciatura. A su criterio “se trata de un paso importantísimo que brindará mayores posibilidades a los jóvenes a permanecer y estudiar en nuestra localidad, otorgando valor agregado a las actividades económicas y aportando mayor calidad en las cadenas de valor de nuestra región. Alcanzar la graduación abre otro mundo en la especialización que brinda la educación de postgrado”.
Almeida sostuvo que “somos conscientes del desarrollo y movimiento económico que representa desembarcar actividades formativas que le permitan a la sociedad local poder inscribirse, cursar y finalizar estudios universitarios de gran envergadura como los ofrecidos por la Universidad Tecnológica Nacional”, afirmó.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.