Se llevó a cabo una charla sobre el rol de los insectos, claves para nuestra supervivencia
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina" llevó adelante una charla sobre insectos, brindada por Daniel Barrios.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina" llevó adelante una charla sobre insectos, brindada por Daniel Barrios.
02 de Junio 2024 ciudad
La capacitación “Insectos de Entre Ríos, diversidad y panorama ecológico” fue ofrecida por Daniel Barrios el pasado 29 de mayo, quien cuenta con amplia trayectoria de 30 años dedicados a la biología, en particular a los insectos que habitan Gualeguaychú y alrededores.
Barrios es integrante de la Fundación Azara y el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Prof. Manuel Almeida, coleccionista de insectos, docente jubilado, que participó en la creación de la Reserva Parque Florístico del Parque Unzué y como guía en la Reserva Las Piedras.
El profesional destacó de manera muy didáctica las principales características de los insectos que habitan la zona en sus aspectos biológicos y ecológicos, también hizo hincapié en la variedad de ecosistemas que generan una rica biodiversidad, cercana a las tres mil especies catalogadas, y cerró la charla con un llamado de atención sobre cómo la actividad humana modifica los hábitats.
Es de suma importancia entender que nuestra propia subsistencia como seres humanos está conectada a la preservación de la biodiversidad en general y de los insectos en particular. Ellos llevan a cabo la polinización, así como la renovación del suelo y el control de muchos otros organismos que podrían ser perjudiciales para la economía del hombre y de su salud.
Participaron docentes, estudiantes, referentes ambientales y culturales, empleados municipales y emprendedores de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Colón, quienes manifestaron gran interés en la temática.
El encuentro se realizó en el marco del Día de las Aves Migratorias, que tuvo como lema “«Protege los insectos, protege las aves»” , y del Día de la Diversidad Biológica que hace hincapié en la importancia de la conservación de todas las especies.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, de donde depende La Delfina, se agradeció la gentil colaboración de Daniel Barrios, Fundación Azara y Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Prof. Manuel Almeida.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto