¿Conocés la Biblioteca Ambiental?
La Biblioteca Ambiental funciona en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
La Biblioteca Ambiental funciona en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
31 de Mayo 2024 ciudad
La Biblioteca Ambiental cuenta con libros y revistas sobre distintas temáticas ambientales, tanto para adultos como para niños, gestionados ante organismos públicos de nivel nacional y provincial, ONGs, editoriales y vecinos.
Las temáticas disponibles versan sobre:
Además, posee toda la información sobre los informes técnicos realizados por la Asamblea Ciudadana Ambiental en la lucha contra la instalación de las pasteras, así como las colecciones de revistas de Azara, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Ministerio de Ambiente de Nación, Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).
Antecedentes
El 19 de abril de 2011 fue la fecha elegida para inaugurar la Biblioteca Ambiental. Su elección unió el reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, que se celebra cada 19 de abril, a la Madre Tierra, cuyo día mundial es el 22 de abril y también al Día Mundial del Libro que corresponde al 23 de abril.
Cabe destacar que la Biblioteca Ambiental en principio funcionó en la nave 1 de los Galpones del Puerto, luego en la Capitanía del Puerto y desde septiembre de 2023, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” en el Parque Unzué.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, de quien depende La Delfina, se invita a los vecinos a acercarse a conocerla y consultar el material disponible. El horario de consultas de la Biblioteca Ambiental es: lunes y martes de 8.00 a 13.00 y miércoles a domingos y feriados de 8.00 a 19.00.
Por mayor información contactarse con el mail: centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto