Más obras de cordón cuneta a través de consorcios vecinales
A través de este sistema, por medio del cual la Municipalidad de Gualeguaychú y los vecinos trabajan en conjunto, se realizan acciones en diferentes zonas de la ciudad.
A través de este sistema, por medio del cual la Municipalidad de Gualeguaychú y los vecinos trabajan en conjunto, se realizan acciones en diferentes zonas de la ciudad.
24 de Abril 2024 ciudad
La dirección de Obras Públicas de Gualeguaychú continúa llevando a cabo trabajos de infraestructura vial en diferentes zonas de la ciudad a través del sistema de consorcios vecinales. Esta colaboración, entre el municipio y los residentes locales, demuestra ser una manera efectiva de mejorar la calidad de las calles y garantizar una mejor circulación en la ciudad.
En la calle 3 de diciembre, entre Rioja y Franco, se está completando una cuadra con la construcción de cordón cuneta, como paso previo a la posterior pavimentación de las dos cuadras. Es importante destacar que una de las cuadras ya había sido equipada con el cordón cuneta anteriormente. Esta obra, permitirá no solo mejorar la estética de la zona, sino también brindar mayor comodidad a los conductores y peatones.
Por otro lado, en la calle Guido Spano, desde Boulevard Daneri hasta Cafferatta, se está llevando a cabo el desmonte de la cuadra para luego realizar la colocación de suelo cemento, culminando con la pavimentación. Éstas tareas resultarán en una vía de circulación más segura y durable para los usuarios.
Es relevante destacar que estos trabajos son fruto del esfuerzo conjunto entre diferentes áreas municipales y los vecinos de Gualeguaychú. Esta colaboración demuestra la importancia de trabajar en conjunto para lograr mejoras significativas en las vías de la ciudad.
Además de estas obras, la dirección de Obras Públicas también se encuentra realizando tareas de mantenimiento y mejoramiento de calles en diversos barrios de Gualeguaychú. Entre ellas, se destacan las mejoras en la prolongación de la ruta 136, entre Puerto Argentino y Schachtel, así como en las calles Federación de Magnasco a Santiago Díaz, y Santiago Díaz entre Federación y la ruta 136, entre otras.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de la Municipalidad de Gualeguaychú para brindar una infraestructura vial de calidad a sus habitantes, promoviendo una mejor movilidad y seguridad en la comunidad.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto