Fiesta del 25 de Mayo: comenzaron los ensayos de adultos mayores para el Pericón Nacional
Se realizarán todos los martes, jueves y viernes a las 16:30 en el Parque de la Estación
Se realizarán todos los martes, jueves y viernes a las 16:30 en el Parque de la Estación
24 de Abril 2024 ciudad
Con el acompañamiento de la responsable del Área de Adultos Mayores, Evangelina Carrozo, y del Secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, comenzaron ayer los ensayos de nuestros adultos mayores para el gran Pericón Nacional que se desarrollará en la próxima edición de la Fiesta del 25 de Mayo.
Recordamos que la convocatoria para participar continúa abierta hasta el 10 de mayo, y quienes deseen hacerlo pueden inscribirse en la Secretaría de Desarrollo Humano ubicada en calle Luis N Palma 691 de lunes a viernes en el horario de 7 a 13.
Los ensayos oficiales se realizarán en el Parque de La Estación, frente a la Casa Rosada a las 16:30, días martes, jueves y viernes de cada semana.
El pericón es la danza nacional argentina. Se trata de un baile folclórico originario de Argentina y Uruguay, cuya zona de influencia se extendió también a Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil. La danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e independientes que generalmente son ocho y bailan girando entre sí. Suelen vestir ropa de la época colonial y llevar un pañuelo en la mano. En 2007 el Congreso Argentino declaró al pericón como la “Danza Nacional Argentina”
En nuestra ciudad, la Fiesta del 25 de Mayo se realizó por primera vez en el año 2001 en las instalaciones de la plaza San Martín, y a partir del 2004 se trasladó al predio del Parque de la Estación en la zona del Corsódromo. Es una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año. El momento de los bailes típicos, es uno de los mejores momentos del festejo, ya que se despliegan sobre la pasarela más de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época, y el Pericón en nuestra ciudad se destaca por ser el Pericón más grande del país.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto