Cultura

Museos de la ciudad, propuestas para Semana Santa

Una gran oferta museística se prepara para recibir al turismo en Semana Santa, con propuestas especialmente pensadas para fomentar y poner en valor el patrimonio y la historia en Gualeguaychú.

28 de Marzo 2024 #AgendaCultural


CASAS MUSEO:

AZOTEA DE LAPALMA (Jujuy y San Luis)

Una muestra de Arte Sacro fue diseñada especialmente para un fin de semana tan especial como éste. La Semana Santa es una fiesta cristiana, que recuerda los últimos momentos de Cristo en la tierra, la pasión, la muerte y la resurrección. A lo largo del tiempo el arte se ocupó, a través de distintas manifestaciones, de reflejar la religiosidad en las distintas épocas. El recorrido incluye misales, imaginería religiosa, indumentaria, vitrales y una serie de elementos que preserva el museo y se exponen éste fin de semana.

 

CASA DE HAEDO (Rivadavia y San José)

            Es inevitable caminar por nuestra casa museo sin sentir a cada paso la importancia de la religión en el siglo XIX. En las salas pueden observarse antiguas imágenes, que hablan de la devoción de una familia, que se extendió en el tiempo y hoy forman parte del patrimonio y las historias que allí se transmiten en cada recorrido. Un contexto colonial le suma encanto a la visita.

 

CASA NATAL DE FRAY MOCHO (Fray Mocho 135)

Cuenta con una Sala Histórica Evocativa, donde se aborda la vida y obra de su célebre habitante, José S. Álvarez. Otra de las salas que componen este museo está diseñada para el montaje de exposiciones temporarias y en esta oportunidad el visitante podrá realizar un recorrido artístico, conociendo a los principales ilustradores de la Revista Caras y Caretas, de la que Fray Mocho fue fundador y director. “Cuando Pinta Carnaval” te sorprenderá con las ingeniosas caricaturas y picarescas portadas de la revista.

Días y horarios especiales de las tres Casas Museo:

De jueves a martes de 9 a 12

De jueves a domingo de 15 y 30 a 18 y 30

MUSEO DEL CARNAVAL (Parque de la Estación)

Este museo atesora, resguarda, investiga y difunde la cultura carnavalera de Gualeguaychú. Te invita a recorrer la Muestra "Coser Sueños, Bordar Historias" La experiencia colectiva del Carnaval en la ciudad. El recorrido te permite además vivenciar el "SER Carnavalero/a” por un ratito en la Sala de proyección 360°.

Días y horarios especiales:

Jueves y sábado de 9 a 12 y de 17 a 20.

Viernes, domingo, lunes y martes de 9 a 13.

 

MUSEO FERROVIARIO (Parque de la Estación)

Expone una imponente Locomotora a vapor que está cumpliendo 114 años de antigüedad y aún conserva todos sus elementos originales. Junto a ella un centenario y lujoso Coche Comedor, con las características propias del servicio de trenes de larga distancia. Este espacio resguarda una importante variedad de objetos  que nos ayudan a relatar momentos cotidianos de la vida del ferrocarril.

Días y horarios especiales:

De jueves a lunes de 8 a 12.

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL (La Delfina – Parque Unzué)

            Visitar este espacio nos permite un recorrido interpretativo de la naturaleza y la biodiversidad de la región, a partir del reconocimiento de nuestra flora y fauna nativa, destacando las diferentes reservas naturales, públicas y privadas, que existen en Gualeguaychú y fomentando la educación ambiental y el turismo de naturaleza. Cuenta además con una biblioteca especializada, para adultos y otra para niños.

Días y horarios especiales:

De jueves a martes de 8 a 19. 

 

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ARQUEOLOGÍA “Prof. Manuel Almeida” (25 de Mayo 533)

            Este museo, dedicado a la investigación científica, a la educación y a la conservación de sus colecciones de paleontología, biología y arqueología, cuenta con salas de exposición donde el visitante puede conocer sobre las ciencias naturales y antropológicas de la región, especialmente de Gualeguaychú.

Días y horarios especiales:

De jueves a sábado de 17 a 20.

 

MUSEO DE LA CULTURA RURAL (La Serena del Gualeyán)

            Llega “El Museo No Duerme” con una propuesta sumamente interesante para toda la familia. Propuesta artística: con la música de Adrián Soria, Pablo Chacón, Tan-Dos y De La Tierra. La danza estará representada por Raíces de mi Pueblo, ballet infantil Sentimiento Gaucho, grupo Bombos Latidos. Exposición de obras de arte de El Refugio de Gladys, pintura en vivo de Hernán y Pilar y sorteo de sus obras. Habrá además degustación de vinos, servicio de cantina, venta de plantas nativas y recorridos por el Museo.

Día y horarios de la actividad: Sábado 30, de 20 a 22:30

Durante el fin de semana se podrán solicitar visitas especiales a grupos de visitantes, comunicándose con Agustina al 3446 596156.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820