Quedaron inaugurados los Corsos Populares Matecito 2024
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
22 de Enero 2024 CULTURA
Un escenario montado en el Parque de las Esculturas, frente al Museo de Carnaval, fue el marco para el lanzamiento de la edición 2024 de los tradicionales Corsos Populares Matecito. Con la conducción a cargo de Marcela Faiad y María José Carro, la noche comenzó con la presentación a los jurados que este año estarán evaluando las 5 fechas del corso.
En el lazamiento estuvieron presentes la vice intendenta, Julieta Carrazza, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventudes, Luis Castillo, y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quienes hicieron uso de la palabra para destacar el trabajo conjunto entre la municipalidad y las diferentes instituciones que organizan este gran festejo local.
Los 9 grupos, entre murgas y grupos carnavalescos, subieron al escenario y cada director o directora realizó la presentación del argumento con el que participarán de esta nueva edición. En cada presentación, los grupos también mostraron al público presente parte del vestuario, la música, o estandarte con los que desfilaran por la Av Cándido Irazusta.
El cierre del evento estuvo a cargo del grupo Ironía que llenó de música un evento colmado de alegría y diversión.
SOBRE LOS CORSOS POPULARES
Los grupos que se presentarán son 9. En las presentaciones de Murga tradicional participarán “Los Cocoliches” y “Los Joelitos”. En el estilo de Conjuntos carnavalescos se presentarán: “Los Abuelos Divertidos”, “Los Caciques del Norte”, “Los Colombianos”, “Los Purretones”, “Los Revolucionarios”, “Mainumby” y “Vieja Fantasía”.
Noches: 26 de enero, 2, 16 y 23 de febrero. 1 de marzo entierro de carnaval.
Entrada a partir de los 12 años: $300 locales - $1000 turistas
Circuito: Av. Parque Cándido Irazusta entre España y Montevideo
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto