Robótica y Nuevas Tecnologías en Gualeguaychú
Finalizó el primer taller de robótica que se propone comenzar a generar oportunidades e inserciónde jóvenes de tempranas edades en el mundo de las tecnologías
Finalizó el primer taller de robótica que se propone comenzar a generar oportunidades e inserciónde jóvenes de tempranas edades en el mundo de las tecnologías
04 de Diciembre 2023 más producción más trabajo
En la mañana del sábado 2 de diciembre, en la biblioteca Popular López Jordán, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, junto al Presidente de la Biblioteca Pablo Baffico, encabezaron el acto de cierre del curso de robótica y tecnología, a través del cual se propone la alfabetización en robótica y tecnología a una edad temprana, acercando a chicos de entre 6 y 12 años al mundo de la mecatrónica.
Al respecto, el Secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva subrayó que “mediante el uso de tecnologías 3D y circuitos sencillos, procuramos generar un dispositivo para que los alumnos comiencen a entender las dimensiones espaciales y a transformar sus dibujos en papel, en verdaderos robots de tres dimensiones. El taller se enfocó en chicos de 6 a 12 años, ya que ese rango de edad incluye el mínimo recomendado para trabajar con tecnologías de impresión 3D”, y continuó “En definitiva, de manera didáctica, buscamos generar aprendizaje mientras se prepara a las próximas generaciones para un entorno laboral signado por la electrónica y la robótica”.
Además, a través de este dispositivo se pretende incentivar a los jóvenes a utilizar chatarra electrónica para realizar sus proyectos, ya que los periféricos de computadoras y consolas, impresoras, teléfonos y cualquier dispositivo electrónico considerado obsoleto, puede contener leds, motores de bajo voltaje o plaquetas que se convertirán en un robot.
El conocimiento en robótica es un gran desafío y un cumulo de oportunidades, no solo para la ciudad y el departamento, sino que para toda la provincia. Muchos de los proyectos planteados en torno a robots mecatrónicos emergen de los estudiantes de grado avanzados de las escuelas técnicas y en ese sentido, el curso de temprana edad, coordinado por el Buro Productivo Gualeguaychú, logra sentar un importante precedente y las bases para estimular el conocimiento en esta rama de la economía.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto