El Profesorado de Biología visitó La Delfina
Estudiantes del Profesorado de Biología del IFDC «María Inés Elizalde» realizaron un recorrido guiado por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
Estudiantes del Profesorado de Biología del IFDC «María Inés Elizalde» realizaron un recorrido guiado por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
24 de Noviembre 2023 Compromiso ambiental
La docente a cargo de la delegación, Alejandra Fripp Lozano, agradeció la visita y destacó “el recorrido completo de este lugar que pone en valor nuestros espacios verdes protegidos, aborda especies en riesgo y tiene fantásticos recursos para aprender mucho más sobre nuestros ecosistemas”, instando a otras instituciones a conocerlo.
Los recorridos guiados fueron realizados por la Lic. Andrea Takáts, coordinadora del Centro de Interpretación desde la dirección de Ambiente, y por el Ing. Forestal Emilio Montefinale a cargo de arbolado urbano de la dirección de Espacios Públicos.
Inaugurado el pasado 16 de septiembre, el Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” recibe cotidianamente numerosas visitas de estudiantes de distintas modalidades y niveles, vecinos y turistas.
Durante las visitas guiadas se hace foco en la puesta en valor del edificio por un lado, y por el otro, en brindar un guion museográfico haciendo hincapié en la necesidad de cuidar nuestra casa común, con apoyatura en los paneles explicativos, las figuras representativas de nuestra fauna, la maqueta, los videos explicativos del antes y el después de la puesta en valor del edificio, y las plantas expuestas en el invernáculo.
El Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” busca integrar contenidos educativos de forma recreativa para que, a través de experiencias interpretativas vivenciales, se tome conciencia sobre el cuidado de nuestra herencia: la conservación de la casa común, nuestros bienes naturales y culturales.
Está abierto al público general de miércoles a domingos de 9:00 a 18:00 para visitas autoguiadas. La entrada es libre y gratuita.
Se solicita a las escuelas e instituciones comunicarse previamente para pedir una visita guiada, contactándose a cualquiera de estos correos electrónicos: centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar o ladelfina@gualeguaychu.gov.ar
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto