Más de 50 personas participaron de los talleres de plantas nativas
Fueron organizados por Rotary Club Gualeguaychú Oeste, en el marco del Presupuesto Participativo Ambiental, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
Fueron organizados por Rotary Club Gualeguaychú Oeste, en el marco del Presupuesto Participativo Ambiental, en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina.
15 de Noviembre 2023 Compromiso ambiental
Los días 10 y 13 de noviembre, se llevaron a cabo dos talleres teórico-prácticos para aprender sobre plantas nativas con tres horas de duración cada uno.
Rotary Club Gualeguaychú Oeste es una organización de servicio comunitario e internacional con 30 años de existencia en la ciudad. Uno de los ejes de su accionar está enfocado a proyectos ambientales, destacándose por la plantación de árboles y plantas nativas en diferentes espacios de la ciudad, junto a diversas organizaciones.
A través de estos talleres se buscó difundir nuestras plantas nativas, generando conocimiento y acciones concretas que ayuden a incrementar la infraestructura verde en la comunidad a través de corredores verdes, que fomenten la biodiversidad. Con cada planta nativa que plantemos en espacios públicos o jardines y balcones privados estamos haciendo un aporte significativo.
En total participaron casi 50 personas, algunas vinculadas por sus trabajos e intereses a las plantas nativas y otras que recién se involucran con la temática. Luego del espacio teórico todos los participantes armaron sus macetas sembrando diferentes semillas de especies nativas herbáceas o con gajos.
Los mismos estuvieron a cargo de Juliana Powell, Licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje, con Especialización en Gestión Ambiental y Planificación de zonas de uso turístico en Áreas Protegidas, y propietaria junto a su familia de la reserva natural privada Senderos del Monte, con amplia experiencia en la temática.
Desde la organización se valoró la iniciativa de la Municipalidad con la implementación del Presupuesto Participativo Ambiental este año, las facilidades del salón de La Delfina y la colaboración del Vivero Municipal de Arboles Nativos, con tierra y macetas.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto