Cultura

Todo preparado para el Desfile de Carrozas Estudiantiles

Esta noche, a partir de las 20:30 desfilarán las carrozas que durante meses prepararon los estudiantes de colegios secundarios de Gualeguaychú.

14 de Octubre 2023 gualegualeguaychú365


El costo de las entradas anticipadas es de $800 para mayores y de $ 400 menores, mientras que en la puerta tendrán un valor de $1200 y $400 para menores. Pueden adquirirlas a partir de las 17: 30 en las boleterías del circuito del corsódromo.

                   

Acerca de las Carrozas Estudiantiles
 
Era la primavera de 1958. La profesora de Historia, Blanca Rebagliatti de Lyall, después de disfrutar del paseo del estudiante con sus alumnos, miraba el espectáculo: empezaba a atardecer cuando la caravana de camiones tomaba la calle 25 de Mayo.

Desde las veredas, la gente saludaba la alegría juvenil, en una costumbre que sabría perdurar a lo largo del presente siglo.

La profesora vio el desfile de camiones adornados con ramas, se detuvo en observar el colorido del espectáculo y pensó -como una vaga idea en el aire de septiembre- si no existiría otra forma de canalizar la creatividad y la capacidad de trabajo de esos chicos y muchachas de rostros frescos.

Tenía, seguramente ese mismo año como el anterior, un antecedente más que interesante: la carroza con que la entonces afamada “Tiendas Azcárate” aguardaba la llegada de los estudiantes.

La profesora no le comentó a nadie la idea. La hizo crecer en silencio en los ratos libres que le dejaban las clases en los colegios y la atención de su casa, hasta que, al año siguiente, la planteó en el Colegio Villa Malvina: la próxima primavera, cuando los camiones regresaran del paseo, encontrarían una carroza estudiantil.

Y así fue. Era la primera carroza, pensada por la profesora y concretada por Eclio Giusto. Se llamó «Álbum familiar» y causó sensación entre aquellos estudiantes y también entre todos los desprevenidos que transitaban por las calles céntricas, aquel sábado 20 de septiembre de 1959.

«Pretendía dar una idea, mostrar una carroza y dejar abiertas las puertas para una reunión de carrozas en primavera, o un desfile de flores», diría años después Blanca Rebagliatti, esa inquieta mujer que jamás podía imaginar la trascendencia que su idea lograría en los años.

Al año siguiente se conforma la primera comisión de carrozas con los colegios secundarios existentes de la ciudad.

Desde entonces, la fiesta de las carrozas se convirtió en una tradicional actividad, y -con el tiempo- por sus características fue declarada Fiesta Nacional.

 

 

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415