Salud

Continúan las actividades en el marco del programa MUNA

En el mes de septiembre se inició un relevamiento de escuelas de gestión pública para realizar un diagnóstico inicial respecto a los kioscos escolares y su adecuación a la Ley Nacional Nº 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

17 de Octubre 2023 Más salud Buen vivir


De acuerdo a los lineamientos establecidos en el Programa MUNA “Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia”, y en el marco del Plan de Acción “Entornos Saludables”, el Área de Promoción y Equidad de la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud continúa con las visitas a las escuelas de gestión pública para realizar un diagnóstico respecto a la situación de los kioscos escolares, incluyendo el registro de alimentos y bebidas ofrecidos y su adecuación a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de los alimentos distribuidos y comercializados dentro de las instituciones. Asimismo, en las visitas también se informa acerca de la elaboración del Proyecto de Ordenanza Municipal de adhesión a dicha Ley Nacional.

 

 

Resulta fundamental destacar que desde los Programas Municipales de Formación e Intercambio Social “Floreal Ferrara” y “Escuelas Promotoras de Derechos” se contó con la participación de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición (Facultad de Bromatología - UNER) que se encuentran cursando la cátedra “Educación y Comunicación Alimentario Nutricional” y que, en conjunto con el equipo de cátedra, realizaron el relevamiento de escuelas ubicadas en las regiones de Villa María, Pueblo Nuevo y Munilla.

 

 

Cabe destacar que a partir de este diagnóstico inicial se proyecta trabajar conjuntamente con las instituciones para ofrecer herramientas que permitan adecuar paulatinamente la oferta de alimentos y bebidas en los kioscos escolares hacia los lineamientos pautados para los establecimientos educativos en la Ley Nº 27642.

 

 

Vale recordar que la implementación de las acciones de esta iniciativa está siendo llevada a cabo por el municipio desde el mes de junio y se trata de una estrategia cuyo propósito es el de contribuir a posicionar los derechos de la niñez y la adolescencia como prioridad en la agenda política municipal, comprometiéndose a mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes (NNyA).

 

 

En los siguientes links se encuentran a disposición materiales educativos y didácticos para ser utilizados como una herramienta de comunicación para promover una alimentación saludable.

  • Entornos Saludables. Guía para incorporar hábitos saludables en ámbitos educativos: LINK  

 

  • Folleto Kioscos Saludables: LINK 

 

  • Juego "Bingo Saludable" (versión para imprimir): LINK

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415