Cultura

¡Visitá los Museos de la Ciudad!

Gualeguaychú cuenta con una valiosa oferta de turismo cultural y dentro de las múltiples propuestas se destacan sus Casas Museo.

20 de Agosto 2023 gualegualeguaychú365


El Museo de la Ciudad “Casa de Haedo” nos permite conocer los primeros años de la Villa de San José de Gualeguaychú. Emplazada junto a la Plaza Fundacional, hoy “San Martín”, ha sido testigo, desde 1808, del crecimiento de la ciudad y sus instituciones, que aún se preservan en el casco histórico. Típica construcción colonial, hoy Monumento Histórico Nacional, exhibe elementos típicos no solo de esa época, sino piezas patrimoniales que preservaron las sucesivas generaciones que la habitaron. En tanto, la “Azotea de Lapalma” y la “Casa Natal de Fray Mocho” nos remontan ya a mediados del siglo XIX y nos permiten descubrir detalles de la identidad y la historia de la ciudad.

 

El Museo “Azotea de Lapalma” es una construcción de la década de 1830, casco de una chacra con quintas de árboles frutales. Allí se trabajaba en la producción de dulces, velas y escobas. Había además una talabartería.

Ubicada en la esquina que forman las calles San Luis y Jujuy al noroeste de la ciudad de Gualeguaychú, fue construida como residencia de campo de Francisco Lapalma, hijo del primer médico de la ciudad, Don Juan Lapalma, fundador de la mutual de asistencia médica y farmacia en el año 1802.

 

El Museo “Casa Natal de Fray Mocho” pone especial interés en el desarrollo del periodismo en la ciudad, que tuvo allí su origen, en la educación pública y privada de ese momento y los rasgos culturales que se fueron generando a partir de la llegada de inmigrantes.

 

Cuenta con una Sala Histórica Evocativa, donde se aborda la vida y obra de su célebre habitante, José S. Álvarez. Su niñez entre el campo y la ciudad, su educación primaria y su formación superior como interno en el histórico Colegio del Uruguay y finalmente su prolífera labor periodística y literaria en sus años vividos en Buenos Aires.

 

En su Sala de Exposiciones Temporarias la propuesta nos vincula con el arte. Obras de los más celebres dibujantes de la Revista Caras y Caretas se exponen bajo la propuesta “Cuando Pinta Carnaval”.

 

MUSEO DEL CARNAVAL

Inaugurado en mayo de 2019, es un espacio artístico cultural que representa la cultura carnavalera de la ciudad. Interactivo, con pantallas y sala 360 es el primer Museo del Carnaval de argentina. El espacio cultural, de construcción colectiva, investiga, alberga, atesora, resguarda y difunde la cultura carnavalera de Gualeguaychú, en sus dos manifestaciones, el Corso Popular “Matecito” y el Carnaval del País.

Inaugurado el 18 de mayo de 2019, en un viejo galpón del ferrocarril, puesto en valor por la Municipalidad de Gualeguaychú, hoy forma parte del multiespacio carnavalesco, teniendo como eje el museo, sumado al parque de esculturas, los playones y el bar hacen que el visitante disfrute de un recorrido interactivo y “ser” carnavalero y carnavalera en el 360°.  

 

MUSEO DE LA MEMORIA POPULAR

El Museo de la Memoria Popular cuenta con muestras sobre el Frigorífico Gualeguaychú, la masacre de 1 de mayo de 1921, la dictadura genocida y la Casa de la Estación. Allí se encuentra la historia de nuestro pueblo. Sucesos, documentación, registros, memorias, anécdotas y testimonios que hacen a nuestra identidad e historia colectiva y que difícilmente son recuperados por los relatos "oficiales".

 

MUSEO FERROVIARIO

Se fundó en 1984, con el objetivo de rescatar, investigar, restaurar, conservar, exponer y difundir la historia del ferrocarril a nivel local, regional y nacional, resaltando la labor de los trabajadores ferroviarios en las diferentes ocupaciones que tenía el servicio.

 

Miles de historias y anécdotas de padres, abuelos y hasta bisabuelos de los últimos ferroviarios, demandaban la creación de un lugar que mantuviera viva esa memoria de generaciones que prestaron su servicio en este medio de transporte. Estas historias están escondidas en cada una de las piezas que resguarda el Museo y van brotando a medida que se las recorre.

 

Se trata de un Museo a cielo abierto, que desde 2021 lleva el nombre de Enrique Aagaard, último jefe de mecánica de la estación y gran colaborador del Museo.

 

Horarios de los Museos:

 

AZOTEA DE LAPALMA (Jujuy y San Luis)

Por la mañana: de miércoles a domingo de 9:00 a 12:00

Por la tarde: de miércoles a sábados de 14:30 a 17:30

 

CASA DE HAEDO (Rivadavia y San José)

Por la mañana: de miércoles a domingo de 9:00 a 12:00

Por la Tarde: de miércoles a sábados de 15:00 a 18:00

 

CASA NATAL DE FRAY MOCHO (Fray Mocho 135)

Por la mañana: de miércoles a domingo de 9 a 12

Por la tarde: de miércoles a sábados de 15:30 a 18:30

Contacto: museos@gualeguaychu.gov.ar

 

MUSEO DEL CARNAVAL

Por la mañana: miércoles a sábados de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00

Por la tarde: domingos y feriados de 15: 00 a 19:00.

Domingos y feriados de 15:00 a 19:00.  

Contacto: 3446 420420

 

MUSEO DE LA MEMORIA POPULAR

Por la mañana: de martes a domingo de 8:00 a 12.30

Por la tarde: martes, miércoles y jueves de 14:30 a 17:30

 

MUSEO FERROVIARIO

Por la mañana: de martes a domingo de 8:00 a 12:00


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820